Uno de los puntos fuertes de Tableau es que permite incorporar diferentes tipos de formatos de datos para trabajar con ellos en su plataforma.
A continuación se mostrarán en detalle cuáles son:
Se pueden incorporar datos desde una tabla Excel:
Desde archivos de tipo texto (.txt). En esta opción se incluyen otros tipos de formatos de datos como (.csv , .tab ó .tsv).
También se pueden incorporar otro tipo de formato de datos, JavaScript Object Notation (JSON) el cual es un formato basado en texto estándar para representar datos estructurados en la sintaxis de objetos de JavaScript. Es comúnmente utilizado para transmitir datos en aplicaciones web.
Otra opción es cargar base de datos de tipo Access, para ello tenemos que buscar el archivo, incluir la contraseña de la base e incluso la seguridad de grupo de trabajo:
Incluso se puede incluir un archivo PDF, existe una opción que te permite tanto adjuntar todo el documento, una página o un rango de páginas.
Por supuesto también se puede incluir un archivo espacial. Existen numerosos formatos que pueden ser de tipo .kml, .geojson, .shp, etc.
También existe la posibilidad de incluir archivos estadísticos provenientes de los programas de estadística más utilizados como SPSS o R.
Tableau ofrece la opción de conectarse a servidores de datos, por ejemplo de tipo ODATA (Open Data Protocol) u hojas de cálculo de Google:
En el “CURSO ONLINE SOBRE VISUALIZACIÓN DE DATOS CON TABLEAU” se enseña cómo visualizar dichos formatos de datos en dicha plataforma, ya habrás comprobado que es muy versátil, para analizar dicha información para ayudar a la correcta toma de decisiones.
Deja tu comentario