Utilizaremos la herramienta tabla pivote cuando queramos reducir registros redundantes y al aplanar las relaciones de uno a muchos.
Para acceder a ella abrimos las herramientas de geoprocesamiento o arctoolbox y seguimos la siguiente ruta: Herramientas de Administración de datos > Tabla > Tabla pivote
Imaginemos que en nuestro caso tenemos una capa con dos columnas que nos indican los usos del suelo y el tipo de edificio que en él se emplazan, en donde en total tenemos seis registros y queremos reducir o simplificar esta tabla:
Para ello abriremos la herramienta:
En la tabla de entrada introduciremos la tabla cuyos registros se actualizarán de forma dinámica.
En los campos de entrada los campos que definen los registros que se incluirán en la tabla de salida.
En el campo pivote introduciremos el campo cuyos valores de registro se utilizan para generar los nombres de campo en la tabla de salida. Hay que tener en cuenta que si se trata de un campo de texto, los valores deben empezar por un carácter.
En el campo de valor introduciremos el campo cuyos valores completan los campos actualizados de forma dinámica en la tabla de salida.
La cantidad de campos en la tabla de salida se determina mediante la cantidad de campos de entrada que elija, además de un campo para cada valor de Campo Pivote único. La cantidad de registros en la tabla de salida se determina mediante la combinación única de valores entre los campos de entrada elegidos y el campo Pivote.
Por último le asignaremos un nombre a nuestra tabla de salida.
Gracias por tu aportación, Clément