La disponibilidad de datos al público en general es algo que está en auge. Desde la Administración, organizaciones, empresas, etc. se está motivando el despliegue de datos en portales web de manera que el usuario pueda hacer uso de ellos para así poder realizar análisis, desplegarlos en visores cartográficos y ayudar a los expertos en la toma de decisiones. Google Cloud te permite acceder a muchos conjuntos de datos, por ejemplo de tipo climáticos:
Aplicaciones como BigQuery se encuentran además integradas en la plataforma Google Cloud, entre las muchas aplicaciones que existen en esta plataforma, ésta nos permite realizar análisis de datos ya que es un almacén de datos totalmente gestionado y muy escalable con aprendizaje automático integrado. Por ejemplo si queremos procesar datos en tiempo real de huracanes, se pueden consultar en BigQuery.
Carto se apoya fundamentalmente en BigQuery en la implantación de Data Observatory 2.0 ya que le ofrece el alojamiento apropiado y robusto.
Otro aspecto dónde BigQuery se fusiona con Carto es la posibilidad de integrarlo en los CARTOframes , aquí tienes un ejemplo desplegado en Google Colab de esta integración.
Hay que tener en cuenta que el uso de estas tecnologías para un usuario “de calle” está muy limitado, esperemos que en un futuro exista una mayor disponibilidad de estas nuevas tecnologías. En este CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS CON ESRI, CARTO, MAPBOX Y GOOGLE MAPS puedes aprender más sobre cómo trabajar con Carto entre otras aplicaciones para desplegar visores cartográficos de manera sencilla con tus datos.
Deja tu comentario