El curso de ArcGIS aplicado a la geología está especialmente indicado para profesionales de estas áreas que quieran alcanzan un manejo avanzado de este potente software, y en concreto aquellas herramientas que son de gran utilidad para el sector de la geología y  minería.

En esta entrada os vamos a detallar algunos de los contenidos más interesantes del curso:

Se mostrarán fuentes de información cartográficas de interés para la geología y minería a nivel internacional.

arcgis_geologia_1

Georeferenciar mapas geológicos en ArcGIS procedentes de documentos escaneados o similar.

 arcgis_geologia_2

Generar una capa con datos tomados en campo durante muestreos y representar los valores de concentración de químicos. Cálculos automáticos del número de muestreos en cada litología y otros cálculos útiles para informes geológicos.

 arcgis_geologia_3

Generación de cuadrículas de muestreo con la localización de canteras y la posterior representación en mapas de cantidad.

 arcgis_geologia_4

Análisis multicriterio sencillo para la ubicación de una explotación de áridos en base a diversos factores de tipo legal, geológico y logístico como litología, proximidad a zonas protegidas, buen acceso,  etc.

arcgis_geologia_5

Exportar archivos a formato Google Earth, CAD, vectorial-ráster, etc.

 arcgis_geologia_6

Crear Modelos digitales del terreno (MDT) a partir de curvas de nivel y vértices, teniendo en cuenta formas de relieve como ríos,  embalses, etc. Generación de de MDT a partir de archivo ASCII facilitados por el IGN.

 arcgis_geologia_7

Generación de curvas de nivel, mapas de pendientes, mapas de sombreado y mapa de orientaciones.

 arcgis_geologia_8

Generación de un modelo digital del terreno de una cantera antes de ser explotada y después con información topográfica y los datos de delineación del estado final de la cantera.

 arcgis_geologia_9

Modificar un modelo digital de terreno para introducir diferentes elementos urbanos para posteriormente realizar un análisis de visibilidad de la cantera desde los núcleos de población cercanos.

 arcgis_geologia_10

Elaboración de análisis hidrológicos tales como mapas de concentración y dirección de flujo, obtención de redes de drenaje, jerarquización de ríos, cuencas hidrográficas y cuencas vertientes a un punto.

 arcgis_geologia_11

Elaboración de mapas geoquímicos a partir de datos puntuales tomados en campo mediante distintas técnicas de interpolación.

 arcgis_geologia_12

Elaboración de análisis multicriterio complejo con modelos de datos ráster para analizar riesgos de erosión y desprendimiento.

 arcgis_geologia_13

arcgis_geologia_14

Generación de Simulaciones 3D de cortes geológicos con ArcScene.

 arcgis_geologia_15

¿Estás interesado en los GIS y la Geología?

Si es así, no puedes perderte nuestro Curso Especialista GIS aplicado a la Geología, Hidrogeología y Minería con ArcGIS 10. Este curso te permitirá aplicar todo el potencial de ArcGIS al sector de la geología y la minería: Generación de información geológica digital, estudios hidrológicos, generación y modificación de MDT, estudios de paisaje, generación de cortes geológicos 3D y un largo etcétera.

 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,83 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales