En una entrada anterior se comentó cómo funcionaba la API de Python de Esri, en esta ocasión se va a detallar las diferentes funciones que aportan Esri con sus nuevos “ArcGIS Notebooks”.

Pero ¿qué son los ArcGIS Notebooks? , pues digamos que es una adaptación de los Jupyter Notebooks que Esri ha configurado para trabajar con su tecnología fusionando así herramientas para trabajar con ciencia de datos con el lenguaje de programación Python. Estas son sus principales características:

  • Permite analizar grandes cantidades de datos y obtener los resultados en la misma interfaz e incluso transformarlos en mapas para una mejor comprensión.

  • Se pueden adaptar recursos de Python como la API de ArcGIS para Python y ArcPy, entre otras librerías asociadas al Data Science y visualización de datos como pandas, scikit-learn y TensorFlow.

  • Existen muchos ejemplos de notebooks y recursos de otros usuarios de los que se puede aprender y utilizar para realizar tu propio proyecto, los puedes encontrar en ArcGIS online.

  • Se puede utilizar por ejemplo en ArcGIS Pro, aunque también se encuentra alojado en el portal de ArcGIS Enterprise por lo que necesitas licencia para instalarlo, ArcGIS Notebook Server es una nueva función de licencia para ArcGIS Server. O incluso se encuentra una opción para desarrolladores

Están claras las nuevas tendencias del mundo SIG, dar un salto más en el análisis utilizando lenguajes de programación como Python y R y las organizaciones y empresas lo saben ya que es necesario desarrollar nuevas tecnologías para “rumiar” la enorme cantidad de datos que se nos viene encima” y efectuar ese análisis de una manera más estricta. Si tienes alguna duda sobre este tema, puedes escribir un e-mail a b.ramos@tycgis.com.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales

 

Fuente: Esri