Las extensiones de GeoServer añaden funcionalidad a dicho servidor, en el caso de GeoServer te puedes descargar varios “plugins” que puedes instalar en la aplicación mejorando así las capacidades de este software.
En una entrada anterior se habló de la extensión de Inspire para GeoServer. Otro ejemplo importante se puede integrar la manera de incluir datos con formato NetCDF, en el caso de archivos de tipo ráster y cargar imágenes de satélite que queramos incorporar a nuestro proyecto.
Otra extensión que es de gran utilidad es SLD REST Service la cual te permite crear simbología de tipo SLD para incorporarlo en tus datos en GeoServer.
Otra opción es poder incorporar una base de datos MongoDB, de tipo NoSQL y así ampliar las fuentes de datos que se pueden incluir en el servidor.
Aún te puedes matricular en el CURSO ONLINE DE APLICACIONES WEB GIS CON QGIS Y OPENGEO SUITE en el que podrás aprender cómo trabajar con GeoServer e interactuar con otros programas como QGIS y PostGIS.
Formación de calidad impartida por profesionales
Fuentes:
https://docs.geoserver.org/stable/en/user/extensions/index.html
https://geoserver.geo-solutions.it/edu/en/install_run/gs_extensions.html
Deja tu comentario