¿Qué es un mapa anamórfico?

Un mapa anamórfico es un mapa en el que los territorios se modifican con el objetivo que sus superficies resulten proporcionales a las magnitudes de un fenómeno que se quiere representar, procurando que se mantenga la contigüidad y las configuraciones de los territorios.

A continuación vamos a crear un mapa anamórfico en base a la densidad de población de México del último censo de población del 2010 realizado por el INEGI.

Lo primero que haremos será instalar el complemento Cartogram3, con el cual crearemos el mapa anamórfico.

Una vez instalado el completo en QGIS, iniciaremos a crear el mapa, antes tenemos que haber cargado alguna capa de tipo polígono con datos de nuestro interés, en nuestro caso trabajaremos con la densidad de la población de México.

Ahora ingresamos al complemento Cartograma, como se muestra en la imagen.

Una vez ahí elegimos la capa a partir de la cual crearemos el mapa anamórfico. Seleccionamos a su vez el atributo que nos ayudará a redimensionar el tamaño de nuestra capa. En el apartado de metas, ingresados los valores como se muestran en la imagen, aceptamos y listo.

Una vez concluido el proceso, obtendremos el siguiente mapa.

Como podemos observar los estados con una baja densidad de población han disminuido su tamaño, mientras que aquellos con una alta densidad de población han aumentado su tamaño de manera considerable, tal es el caso, de la Ciudad de México.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales