ArcPy se ha incorporado con ArcGIS 10. ArcPy es un paquete que se basa en el exitoso módulo arcgisscripting y lo sucede. Su objetivo es crear la piedra angular para una manera útil y productiva de realizar análisis de datos geográficos, conversión de datos, administración de datos y automatización de mapas con Python.
Gracias a ArcPy muchos profesionales de los Sistemas de Información Geográfica que usan ArcGIS se benefician de aplicaciones desarrolladas gracias a este lenguaje y encontrando mucha documentación al respecto. El módulo ArcPy permite automatizar el análisis y la cartografía de los datos geoespaciales en ArcGIS.
ArcPy se instala de una manera muy sencilla, desde la ventana de Python que ya vimos en una entrada anterior podemos importarlo con este código:
ArcPy te da acceso a herramientas de Geoproceso, Funciones, Clases y Módulos introduciendo diferentes comandos en la ventana de Python.
ArcPy accede a las herramientas de Geoproceso que existen en ArcGIS incorporando toda la funcionalidad que nos ofrecen dichas cajas de herramientas que existen en ArcToolBox. Incluso se pueden desarrollar herramientas.
Las funciones de ArcPy dan acceso a tareas específicas. Una función es una funcionalidad definida que realiza una tarea específica y se puede incorporar a un programa más amplio. Existe una lista muy amplia de estas funciones que puedes utilizar con información detallada sobre ella.
Las clases de ArcPy, generalmente se utilizan como accesos rápidos de teclado para completar los parámetros de la herramienta de geoprocesamiento que de lo contrario tendrían un equivalente de cadena de caracteres más complicado. Ejemplos de dichas clases son: SpatialReference, Extent, Point, Polygon.
Un módulo es un archivo de Python que generalmente incluye funciones y clases. ArcPy es compatible con una serie de módulos arcpy.mapping, arcpy.sa, arcpy.da, arcpy.time y arcpy.na. Cada módulo posee tareas especializadas, por ejemplo:
Data Access Module arcpy.da | Módulo para trabajar con datos. Permite supervisor sesiones de edición y da soporte a los flujos de trabajo |
Mapping Module arcpy.mapping | Módulo de funciones y clases para administrar documentos de mapas. |
Network Analyst Module arcpy.na | Módulo que proporciona funciones y clases auxiliares para trabajar y automatizar flujos de trabajo con la extensión Network Analyst. |
Spatial Analyst Module arcpy.ga | Módulo que proporciona funciones y clases auxiliares para trabajar y automatizar flujos de trabajo con la extensión Spatial Analyst. |
Time module arcpy.time | Módulo que aporta clases y funciones útiles para trabajar con zonas horarias. Puede ser utilizado en lugar del módulo datetime de Python. |
Si queremos averiguar más sobre ArcPy en la ventana de Python podemos incluir el siguiente comando que lanzara la ayuda y dónde podremos informarnos de cada uno de los aspectos que se han comentado anteriormente.
TYC GIS va a lanzar en breve un curso de este ámbito denominado “Curso online de Python en ArcGIS” donde podéis aprender mucho más de este campo en auge en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica y podréis adentraros en más detalle en el módulo ArcPy.
Formación de calidad impartida por profesionales
Deja tu comentario