Uno de los campos de gran actualidad y emergentes en el terreno de los Sistemas de Información Geográfica, es el Web GIS, esto es, el desarrollo de mapas en la web. Existen una gran variedad de APIs, por un lado aquellas que se pueden desplegar de forma fácil para el usuario y otras que necesitan más nociones de programación.
El medio marino siempre ha sido un medio más desconocido para el hombre y este tipo de tecnología permite desplegar mucha información que el usuario puede conocer de una manera dinámica y bastante visual e interactiva. Además se podrían analizar esos datos y verlos a tiempo real con todas las ventajas que esto conlleva.
A continuación, os muestro un ejemplo muy interesante que ha desarrollado la NOAA denominado “nowCOAST” con datos climáticos (entre otros) y que permiten obtener la previsión a tiempo real (incluso hay una versión para marineros).
Por otro lado también existen otras páginas web como la creada por “Protected Planet” que muestra los espacios protegidos en el mundo y posee integrados las Áreas marinas Protegidas(AMPs).
Un aspecto muy interesante que se puede añadir a este mundo de los visores cartográficos es la participación ciudadana. Por ejemplo, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) ha desarrollado un visor donde el usuario puede inscribirse e incluir avistamientos de especies realizadas en el mar de Alborán.
Otro visor interesante y que te muestra datos como la clorofila o la temperatura de la superficie del mar (SST) en puertos del Mediterráneo es el TEN ECOPORT Web GIS.
El Instituto español de Oceanografía posee un geoportal muy interesante dónde se pueden consultar varios visores cartográficos realizados a partir de datos oceanográficos, además se pueden obtener servicios WMS y consultar metadatos.
Un ejemplo, muy útil, y que despliega la ruta de numerosos barcos en todo el mundo se denomina “Marine Traffic”. Transmite la información actualizada de la derrota de dichos barcos.
Estos son algunas de las utilidades que nos ofrece este tipo de herramientas y que si sabemos emplearlas nos facilitarán mucho nuestro trabajo y permitirán mostrar nuestros proyectos de una manera bastante funcional y atractiva. Es uno de los puntos que vamos a tratar en el próximo “Curso online de Especialista ArcGIS 10 aplicado al Medio Ambiente Marino” de TYC GIS en el que se enseñará a desplegar un visor cartográfico añadiendo datos marinos.
Deja tu comentario