ArcGIS Pro tiene una ventaja frente a su hermano mayor ArcGIS (cuya versión 10.8 parece  que va a ser la última que se desarrollará de este software) y es que tiene la capacidad de conectarse con ArcGIS online (el SIG en la nube) y descargar  los datos alojados en él, por lo  que pueden visualizarse en dicho SIG. Lógicamente ocurre el proceso  contrario, es decir, se pueden subir a ArcGIS online los datos con los que hayas trabajado  en ArcGIS Pro, en este caso se van subir los que nos trajimos con Python en una entrada anterior , a continuación veremos cómo.

Para ello, en la pestaña “Share” se elige la opción “Publish Web Layer”:

Aparecerá una nueva ventana dónde se incluirá el nombre de la “Feature Layer” (se especifica en “Layer Type”) que se va a publicar, si se quiere compartir y con quién .

Entonces se chequeará que todo esté ok con la función  “Analyze” y si es correcto se hará clic en “Publish”.

Y si entras en tu cuenta de ArcGIS online, encontrarás la FL alojada en la nube de manera que podrás utilizarla para tus proyectos.

Si se hace clic sobre ella se podrá editar la información asociada.

Si lo abrimos en “Map Viewer” ya podrás visualizarlo y crear tu propio “Web Map” incluyendo simbología e incluso se podrá cambiar el mapa base.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales