QGIS y GRASS. Nivel Avanzado – En qué se va a beneficiar tu carrera profesional

Más formación, ¿por qué?

En el mundo laboral actual uno de los requisitos indispensables es formarse continuamente y estar a la par de los avances tecnológicos que afecten al desarrollo de la actividad profesional. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y otras tecnologías asociadas se han convertido en una aptitud fundamental para el desarrollo de numerosas actividades profesionales que van desde la ingeniería hasta la protección medioambiental pasando por el marketing. En estos ámbitos, una de las aplicaciones con uso más extendido en el mundo es QGIS.

Si ya dispones de conocimientos de QGIS y deseas ampliarlos pero no sabes cómo, este curso te ofrece un método estructurado, con ejercicios prácticos de aplicaciones reales, con la flexibilidad que te permite un curso online y siempre con el apoyo de un profesorado especializado y atento. Este curso te permitirá aprender de bases de datos espaciales, GRASS, automatización de tareas, tratamiento de datos LIDAR y visores cartográficos entre otras cosas.

Cuál es la utilidad de estas tecnologías

Las bases de datos espaciales constituyen un gran avance en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica y son una parte fundamental en las Infraestructuras de Datos Espaciales de las que se sirven organizaciones tanto privadas como gubernamentales. En el curso de “QGIS y GRASS Avanzado” aprenderás el funcionamiento de una base de datos espacial y el manejo de los programas usados para ponerla en funcionamiento. Aprenderás también a trabajar desde un programa de escritorio con los datos almacenados en la base de datos.

Por otra parte, se profundizará en el tratamiento avanzado de datos tanto ráster como vectoriales haciendo uso de la librería GRASS. También aprenderás Python para automatizar tareas en QGIS, habilidad relevante en el contexto actual de adquisición masiva de datos.

Se verá también la visualización 3D de cartografía, de gran utilidad en el contexto de hacer más accesible la Información Geográfica. Y el análisis de redes, de aplicación en el cálculo de rutas y diseño de infraestructuras de transporte.

Otra de las tecnologías de gran relevancia es el LIDAR usado por ejemplo en levantamientos topográficos, control de cultivos, inventariado patrimonial… En el curso se aprenderá a tratar estos datos y a trabajar con ellos.

Por último se verá como mostrar estos datos y compartirlos a través de la web mediante la creación de un visor cartográfico y QGIS Cloud.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales