En esta ocasión voy a mostraros una nueva base de datos relacional de documentos distribuidos (en lugar de organizar los datos en tablas y filas como, por ejemplo, en PostgreSQL, utiliza documentos y colecciones) denominada Fauna DB a la que se accede a través de una aplicación en la nube (utiliza tanto Amazon Web Services como Google Cloud Platform).

Para empezar a trabajar con ella puedes loguearte gratuitamente como usuario (un punto negativo es que si necesitas más funcionalidad tienes que abonar un coste mensual). Y eliges el lenguaje de programación de tu interés en mi caso SQL.

Y a continuación creamos nuestra primera database y decimos que nos incluyan datos de ejemplo:

Y ésta sería la primera visual de la base de datos recién creada:

Si se hace clic sobre una colección se verán los documentos asociados:

Un punto positivo de esta base de datos es que posee integrado GraphQL y con ella puedes realizar consultas y manipular datos en dicha API .

Si quieres aprender más sobre este nuevo concepto de base de datos te animo a que te loguees y la curiosees.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales