En esta ocasión se va a mostrar la importancia de fusionar recursos y aunar sinergias para mejorar la comprensión y visualización de datos de teledetección, en este caso de Sentinel-1, de una manera sencilla.

En concreto, vamos a detallar la implementación de una librería de Python denominada PyGMTSAR creada para el procesamiento de datos del  satélite Sentinel-1, de tipo “Interferometría de Apertura Sintética (InSAR)” en el  sitio web InSAR.dev el cual ofrece recursos educativos, ejemplos en vivo y documentación sobre cómo usar PyGMTSAR para realizar análisis con dichos datos.

Entre las funcionalidades que ofrece InSAR.dev se incluyen ejemplos prácticos para generar interferogramas, realizar análisis de deformación en áreas afectadas por terremotos, erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra, entre otros. Dichos ejemplos se pueden desplegar directamente en Google Colab ya que se incluyen diferentes notebooks que pueden servir de base para los usuarios.

Incluso posee un asistente en ChatGPT donde puedes realizar preguntas  relacionadas:

Te animo a que pruebes algunos de los ejemplos en Google Colab y obtengas un interferograma de datos Sentinel 1, incluso puedes crear una visualización interactiva en 3D.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales