R es un lenguaje de programación para trabajar en diferentes campos científicos que está evolucionando en los últimos años y por qué no decirlo, se ha puesto “de moda”. Existen numerosas páginas que muestran las diferentes librerías con las que puedes trabajar en dicho entorno.

Por ejemplo, si quieres encontrar los últimos paquetes desarrollados de R, puedes dirigirte a esta web y puedes estar al día de los nuevos que se van desarrollando.

También los podemos encontrar en esta web rOpenSci con acceso y descarga totalmente gratuita. A continuación se destacan algunas de las librerías que existen:

La librería denominada mapscanner permite convertir líneas dibujadas a mano en mapas en objetos espaciales.

Por otro lado , el paquete memer te permite desarrollar memes a partir de simples líneas de código.

En relación a datos geoespaciales, R permite obtener de manera sencilla información de diferentes fuentes de datos, en este caso con mregions podemos visualizar las regiones marinas.

Este paquete, osmextract, permite acceder y descargar datos de OpenStreetMap (OSM).

Y, por último, sin olvidar aquellas que permiten analizar los movimientos de animales como movegroup.

Si quieres aprender a utilizar este tipo de herramientas en r, desde TYC GIS te ofertamos diversos cursos dedicados a la ciencia de datos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales