Acabo de descubrir esta nueva extensión pgHydro dedicada al análisis y gestión de recursos hídricos y que ayuda a la toma de decisiones en este campo.

Y me decidí a implementarla en PostGIS, pero no la encontraba dentro del grupo de las extensiones.

Me fui a su repositorio en GitHub y en la zona “Releases” se podía descargar el archivo dedicado a la extensión, dentro de pghydro. nos descargamos el archivo en formato .zip

Vamos a la zona de descarga y nos descargamos el archivo en formato .zip.

El siguiente paso sería descomprimir el archivo y copiamos los archivos necesarios  en la ruta donde tengamos localizada la  carpeta de extensiones de PostgreSQL, en mi caso: C:\Program Files\PostgreSQL\13\share\extension.

Si nos vamos de nuevo a pgAdmin, en la zona de las extensiones ya nos aparece y podríamos instalarla directamente.

Incluso en QGIS posee un complemento dedicado:

Y podemos conectar a nuestra database en PostGIS:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales