Somos muchos los usuarios del programa HEC RAS, un software especializado en cálculos hidráulicos que permite estudiar el flujo de agua a través de un canal o un cauce natural, y que lleva actualizándose desde los años 90, siendo hoy en día una herramienta común en la ingeniería civil.
Hasta hace relativamente poco, HEC RAS operaba únicamente con modelos unidimensionales, basados en las secciones transversales del cauce o canal que fuésemos a calcular. Este tipo de cálculos nos permitía saber la velocidad y propiedades del flujo únicamente en la dirección del cauce.
Además, hasta hace poco el programa contaba con un editor de geometría que nos permitía crear canales o cauces definiendo las secciones punto por punto, por lo que se necesitaba tener la herramienta GeoRAS y el programa ArcGIS (programa de pago) para poder importar la geometría a partir de modelos de terreno.
Modelado de la geometría con ArcGIS y GeoRAS
En 2015 salieron las primeras versiones de HEC RAS 5.0, el cual incluía 2 grandes novedades:
- La posibilidad de realizar modelos bidimensionales, con un visor de resultados en el que se pueden ver las áreas de inundación de nuestros modelos.
- La capacidad de importar Modelos Digitales del Terreno (MDT), para poder generar la geometría de nuestros modelos bidimensionales sin necesidad de utilizar programas como ArcGIS.
Interfaz de HECRAS 5.0.3
Aún así, HEC RAS todavía no permite la generación de la geometría a partir de MDT para modelos unidimensionales por sí sólo, ya que no tiene ninguna herramienta para crear secciones transversales y dotarlas de cota en todos sus puntos a partir de un MDT. Para ello sigue siendo necesario disponer de ArcGIS y de la Herramienta GeoRAS, y por tanto, sigue siendo necesario pagar las costosas licencias de ArcGIS. Es más, hace poco ArcGIS dejó de dar soporte a todas las versiones de su software anteriores a ArcGIS Pro (de hecho, ya no te puedes bajar la prueba de 20 días de las versiones anteriores), siendo esta última versión no compatible con la herramienta GeoRAS.
Así que a menos que tengas acceso a la licencia de una versión anterior de ArcGIS, ya no podrás utilizar GeoRAS y por tanto no podrás importar geometrías de ríos en HEC RAS a partir de MDT.
Hace unos 2 o 3 meses el Hydrologic Engineering Center (HEC) anunció la salida de nueva versión de HEC RAS, la versión 5.1, tal y como lo describe la circular que se adjunta a continuación (leer a partir de la página 20)
http://www.hec.usace.army.mil/newsletters/HEC_Newsletter_Spring2017.pdf
Tal y como se puede ver, la nueva versión dispone de herramientas de análisis geoespacial y la capacidad de generar la geometría de un modelo unidimensional a partir de un MDT.
Generación del cauce con un MDT de fondo
Incorpora una barra de herramientas para definir las secciones transversales y dotarlas de cotas a partir de un MDT, tal y como se definen hasta ahora en GeoRAS, pero sin necesidad de ningún programa adicional.
Barra de herramientas de edición geoespacial
También incorporará un sistema de ayuda en la creación de la geometría, que avise de los posibles errores en la creación de los modelos a medida que vamos generando la geometría, lo que puede ser extremadamente útil a la hora de no quedarnos estancados en la realización del modelo.
Aviso de errores durante la creación de la geometría
Y esto parecen ser solo algunas de las novedades que traerá la nueva versión de HEC RAS, ya que de las pocas imágenes que se muestran en la circular, se prevé que se puedan calcular curvas de capacidad de embalse, que se puedan mostrar los perfiles de las secciones transversales a medida que se crean, etc.
Vista de la creación de la geometría y sus múltiples posibilidades
En fin, sólo queda esperar a que se ponga a disposición del público la versión de HEC RAS 5.1 para poder comenzar a generar modelos sin el complicado proceso de importación y exportación a ArcGIS (aparte de no volver a necesitar una licencia de ArcGIS para generar la geometría de tu modelo), que según las fuentes oficiales, tardará entre uno y dos años en salir, aunque esperemos que no nos hagan esperar tanto.
Para más información sobre el programa HEC RAS, consulta los cursos disponibles en la página de la academia TYC GIS, estaremos encantados de ayudarte.
Formación de calidad impartida por profesionales
buenos días como puedo enviar un archivo hec ras 5.1 que no se guardo o recuperar pero si aparece cuando voy a abrir un archivo y necesito enviar por correo y no puedo mucha gracias
Buenos días José,
Un modelo de hec ras consta de varios archivos, uno de geometría, otro de flujo, otro con el plan, otro con los resultados, etc.
Para enviar el modelo por correo se deben enviar todos los archivos que forman el modelo, aunque es suficiente con el de geometría y el de flujo para que otra persona pueda correrlos.
A veces, para abrir la geometría del modelo, debes acudir a «import geometry data» en el editor de geometría en vez de la opción de abrir.
Los archivos de hec ras no tienen guardado de seguridad, todas las diferentes geometrías o situaciones deben estar guardadas en archivos diferentes de cada tipo.
Espero poder haber resuelto tus dudas, si no, estoy a tu disposición.
Hola, Puedo Cargar una superficie generada en civil 3d para trabajar en el modelado 2d del rio? no encuentro la opcion correspondiente, desde ya muchas gracias.
Buenos días Mateo,
Solo puedes incluir superficies en RAS Mapper si están definidas en formato ráster, y como consejo personal, mejor si están en formato TIFF.
RAS Mapper no acepta superficies en formato vectorial, ya sea DWG o shape.
Espero que mi respuesta sea de ayuda.
Muchas gracias y un saludo.