El etiquetado permite mostrar el valor de uno o varios campos que las entidades toman en su tabla de atributos en forma de texto (Ej: nombre de provincias). El etiquetado en ArcGIS Pro se califica como dinámico porque es un proceso automático en la que la posición de las etiquetas se genera automáticamente y no se pueden seleccionar ni editar de forma individual.

Para acceder al etiquetado y a sus propiedades podemos acceder haciendo clic derecho sobre la capa que queramos etiquetar  y haremos otra vez clic sobre «etiqueta» si queremos activar el etiquetado o sobre  «propiedades de etiquetado» para establecer los ajustes que deseemos.

 

imagen2

 

También podemos acceder desde la pestaña etiqueta de la barra de herramientas superior:

imagen3

 

Una vez activado el etiquetado de las capas o entidades de nuestro mapa se agregará un texto descriptivo a cada una de ellas. Es una manera muy rápida y fácil de añadir información relevante a nuestras composiciones sin tener que ir introduciendo el texto deseado manualmente a cada entidad.

imagen1

 

ETIQUETADO COMPLEJO:

Puede ocurrir que por las necesidades del proyecto necesitemos etiquetar de una manera un poco más compleja. Para ello el etiquetado complejo nos permite mediante expresiones SQL combinar campos para que las etiquetas muestren varios campos o bien para añadir palabras delante o detrás del campo. Por ejemplo, en  nuestro caso para la capa de colegios queremos incluir delante la palabra “Colegio Público:”

imagen4

 

Para ello accedemos a través del botón Expresión y con un lenguaje muy similar a la selección por atributos indicamos la sentencia que compondrá nuestro etiquetado. La diferencia principal es que para concatenar campos o caracteres debemos utilizar el símbolo “&” y para añadir caracteres los englobaremos entre comilla dobles (“TEXTO”).

En nuestro caso para la capa de colegios le vamos a decir que nos ponga delante un texto “Colegio Público:” y la capa con el nombre del colegio seguido del código del centro.

imagen5

imagen6

En el caso de bocas de metro podemos hacer algo parecido e incluir el nombre de la estación seguido de la salida de la misma.

imagen7

 

Ejemplo 1: Combinar dos campos

Image 13Nota: En el segundo caso se incluye una cadena de caracteres que en realidad sólo contiene un espacio. Esto se hace para que en la etiqueta no aparezcan los campos seguidos uno detrás de otro

Ejemplo 2: Añadir un texto delante de un capo:

Image 14

También puede pasar por ejemplo que tengamos elementos lineales, como carreteras o ríos divididos en distintos tramos y sólo queramos  etiquetar ciertos tramos, no todos.

imagen8

Por ejemplo en nuestro ejemplo tenemos una carretera seccionada en diversos tramos y nos ha etiquetado cada uno de ellos. Para seleccionar sólo aquellos que queramos deberemos ir a la ventana de propiedades de etiquetado y en la pestaña de SQL agregar una cláusula indicándole que tramos queremos etiquetar.

imagen9

 

imagen10

En nuestro caso sólo nos hemos quedado con el tramo del final para facilitar su lectura.

imagen11

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales