Si trabajamos con gran cantidad de datos o necesitamos realizar distintos etiquetados en un mismo proyecto en una misma capa, el etiquetado básico no es suficiente, para ello GvSIG nos ofrece un etiquetado avanzado con muchas más opciones.
Para trabajar con el etiquetado avanzado, un vez tenemos cargadas las capas con las que queremos trabajar, botón derecho en la capa sobre la que queremos realizar el etiquetado (de puntos, en este caso) y seleccionamos:
Propiedades > Etiquetado > Etiquetas definidas por el usuario > Etiquetar todas las entidades de la misma manera
Dentro de «Propiedades» debemos dar un nombre a la clase de etiquetado, en este caso «Nodos«, y en la «Expresión de etiquetado» debemos seleccionar la columna que aportará el texto a la etiqueta. Para ello, una vez hacemos click en el recuadro aparecerá a la derecha un botón con puntos que nos permitirá seleccionar el campo.
Hecho esto, en «Estilo de fondo» podemos seleccionar el estilo de etiqueta que queremos. En «Propiedades» podemos editar la etiqueta que hayamos seleccionado. Debemos ponerle un nombre al estilo, en este caso «Nodos«, seleccionamos «Añadir campo de texto» y creamos un recuadro donde queremos que aparezca el texto, tal como lo hacemos en word. En este cuadro será donde aparezca el texto de la columna que hayamos seleccionado en los pasos anteriores.
Aceptamos todo y veremos en la vista preliminar del etiquetado len modo previsualización.
Si aplicamos y aceptamos lo podremos ver en nuestra vista.
¿A qué estás esperando para solicitar información de nuestros cursos online de GvSIG? Fórmate en el manejo el manejo de GvSIG, el cual contiene un amplio abanico de funcionalidades, integrando todas las áreas de aplicación de los SIG mediante el gestor de geoprocesos avanzados SEXTANTE.
Deja tu comentario