En la siguiente entrada aprenderás en cuatro sencillos pasos a crear un mapa con ArcMap.

En numerosos proyectos resulta interesante incluir un mapa de ubicación o localización de la zona. Este mapa debe ser preciso, sencillo, y comprensible por cualquiera que vaya a leer el proyecto.

  • Primero se deben descargar las capas de los límites autonómicos, provinciales y municipales, dependiendo del grado de detalle que queramos  mostrar.

Algunos enlaces de interés de donde descargar datos:

– Regiones y provincias a nivel mundial

– Comunidades autónomas y límites provinciales de España

Límites administrativos de México 

  • Segundo, abrimos ArcMap, definir el sistema  de coordenadas con el que vamos a trabajar.

1

2

3

 

  • Tercero, añadimos las capas a nuestro proyecto y les damos simbología.
4

Visualización inicial al cargar las capas

Para cambiar la simbología de la capa y destacar, aquella zona que nos interese (limite administrativo concreto, comunidad, provincia…):

Click derecho sobre la capa > Propiedades > Simbología> Add all values

5

  • Cuarto y último paso, debemos configurar el área de impresión.

En este espacio de trabajo definiremos el tamaño del papel y orientación de la hoja:

File> Page and print set up 

7

8

6

Dentro de este área de trabajo, elaboraremos el mapa. Definiremos las rejillas:

Botón derecho sobre el contorno del mapa > Grids > new grid

9

10

Y pulsando sobre el icono insertar, podremos añadir leyenda, escala,  texto, titulo imagen corporativa…

Insert >Legend

Insert > North Arrow

Insert> Scale Bar

13

En nuestro curso de ArcGIS se capacitará a los alumnos en el manejo de ArcGIS, y concretamente en los programas Arcmap, ArcCatalog y ArcToolBox, centrándose en el uso y gestión de modelos de datos vectoriales, su relación con bases de datos y la elaboración de cartografía.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales