Se me cruzó este proyecto del gobierno canadiense que proporciona mapas y herramientas interactivas para determinar qué especies vegetales pueden crecer en distintas regiones del país, en función del clima y de datos meteorológicos históricos , me pareció un gran trabajo y me pareció interesante compartirlo en una entrada.
Es un proyecto muy completo y te permite explorar los mapas de localización de las diferentes plantas, ojo puedes realizar la búsqueda por municipios, e incluso ver el efecto del cambio climático para 130 especies arbóreas a través de la modelización. Puedes incluso consultar los modelos y mapas para cada especie como por ejemplo el “Abeto plateado del Pacífico” (Abies amabilis) y elegir diferentes rango de fechas proyectadas y modelos ANUCLIM o Maxent).
Incluso lo puedes hacer por municipio: por ejemplo si buscamos “Toronto”, se incluyen todo el listado de especies observadas e igualmente podemos pulsar sobre una de ellas y conocer su situación presente y futura. Por definición una planta “rústica” es aquella que es capaz de sobrevivir a condiciones adversas, y en este contexto puede ser utilizada en jardines y parques.
Y aparecerá el listado:
Me parece un proyecto muy interesante y necesario para conocer la situación y el estado futuro que se les presenta a estas plantas, sobre todo hoy en día que las olas de calor amenazan cada vez más a las ciudades y es necesario construir refugios climáticos y zonas donde estas plantas pueden ayudar a bajar temperaturas y mejorar la vida de los ciudadanos.
Deja tu comentario