Lo primero que tenemos que hacer antes de iniciar es revisar la estructura de nuestra tabla en Excel, es decir, que esta cuente con las columnas de los datos de las coordenadas X y Y con la referencia espacial de los elementos. Así como también verificar que nuestra tabla se encuentra en alguno de los formatos admisibles por QGIS, en caso que se encuentre en otro formato debemos convertir el archivo para poder trabajar con él en QGIS.
Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a QGIS. Un vez aquí, cargamos nuestra tabla de Excel con formato de extensión CSV, lo podemos hacer ingresando al menú “Capa/Añadir Capa/ añadir capa de texto delimitado…” o directamente haciendo clic en el icono que se encuentra en el panel de capas.
Seleccionamos la tabla con la que vamos a trabajar y se nos abrirá una ventana donde podemos realizar ajustes necesarios para la visualización de nuestros datos en QGIS.
En esta parte debemos tener mucho cuidado a la hora de seleccionar nuestros parámetros, ya que de no hacerlo correctamente, pudiera no visualizarse adecuadamente.
En el apartado de formato de archivo seleccionamos los datos que se marcan en la imagen. En opciones de registro y campos, marcamos la casilla “Detectar tipos de campos” y en mi caso marque la casilla “El primer registro tiene los nombres de campo”, en detección de geometría en el campo X, seleccionamos el dato que corresponda, lo mismo con el campo Y.
En el caso de las coordenadas debemos elegir de la zona en la que esté trabajando en mi caso esta.
Cabe señalar que este proceso se hace de manera virtual, es decir solo podremos visualizar los datos en el panel de QGIS pero si cerramos el proyecto estos se perderán y tendremos que hacerlo desde un principio.
Una vez cargada los datos de la tabla en QGIS, podemos corroborar que se visualicen correctamente, esto lo podemos hacer, bien cargando una capa web, a través del complemento QuickMapServices, o cargando la capa de Open Street Map.
Lo haremos de la siguiente manera:
Cargar servicio de mapa web con el complemento QuickMapServices.
Cargar servicio de mapa web de Open Street Map (OSM).
Una vez que verificamos que se haya realizado la carga de nuestros datos correctamente, podemos exportarlos en formato shapefile para tener disponible esta capa cuando queramos volver a trabajar con ella.
Feliz
luego crear capa a partir de puntos, y ahi recien puedo visualizar los puntos. usando qgis 3.16
pero al hacer permanente mi capa de puntos la tabla de atributos pierde toda la informacion por que podria darse ese error?
Buenos días Paola, le mandaremos información del curso de QGIS, reciba un cordial saludo.