QGIS es un programa en continuo desarrollo y evolución, justo acaba de lanzarse la nueva versión QGIS 3.28.0 ‘Firenze.

Numerosas herramientas permiten trabajar con nuestros datos geoespaciales en diferentes formatos tanto a la hora de realizar análisis como realizar sorprendentes visualizaciones y cartografía. Además, incluye numerosas herramientas que pueden ser utilizadas en nuestros proyectos de investigación. Una de ellas es la denominada “Puntos aleatorios” que se encuentra en la pestaña “Vectorial” de QGIS en el bloque “Herramientas de investigación”.

Como se muestra en la imagen anterior, los puntos aleatorios se pueden generar de diferentes maneras:

  1. Puntos aleatorios en la extensión
  2. Puntos aleatorios en polígonos
  3. Puntos aleatorios sobre líneas
  4. Puntos aleatorios en los límites de la capa
  5. Puntos aleatorios dentro de polígonos

 Vamos a trabajar con la quinta opción ya que quiero generar dichos puntos dentro de una parcela de mi interés incluyendo los siguientes parámetros:

Le damos a aceptar y así se generaría, ojo yo lo he puesto para crear una capa virtual, pero puedes buscar una ruta donde guardar dicha capa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales