QGIS es un software libre que permite realizar mapas para que estos sean impresos o publicados. El apartado de composición de impresión permite agregar elementos como el lienzo del mapa QGIS, etiquetas de texto, imágenes, barras de escala, leyendas, flechas, tablas de atributos y otros elementos más para una mejor visualización. Puede dimensionar, agrupar, alinear, colocar y rotar cada elemento y ajustar sus propiedades para que puedas crear tu propio diseño.

En este tutorial te mostraremos de manera general como podrás crear tu primer mapa con elementos estándar con QGIS.

Procedimiento

Añade los datos que desees representar a la interfaz de QGIS. En este tutorial utilizaremos mapa base del complemento QuickMapServices y capas vectoriales del Estado de Chiapas.

Teniendo ya modificado la simbología deseada de las capas, es momento de comenzar a diseñar nuestro mapa, para ello hacemos clic en el botón de Nueva composición de impresión localizada en la barra de herramientas en el apartado de proyecto.

Se abrirá una ventana en la que se requiere un título para la composición de mapa que vamos a crear.

En la ventana de diseño seleccionas la opción de añadir mapa, una vez que el botón este activo presione el botón izquierdo del ratón y arrastre un rectángulo utilizando las dimensiones que desees para tu mapa.

Esta ventana será representada con el mapa de la pantalla principal QGIS. Se cuenta con la herramienta mover contenido del elemento donde esta permite ajustar el mapa o tienes la opción de realizar un ajuste de la escala desde la ventana de propiedades principales.

En este ejemplo agregaremos otro mapa que muestre una vista acercada del área de Chiapas, antes de realizar cualquier cambio de capas en la ventana principal de QGIS es importante marcar las casillas de bloquear capas para elementos mapa y bloquear estilos de capas para elementos de mapa, esto asegurara que los estilos del primer diseño no se modifiquen.

En la ventana principal de QGIS, use el botón de Acercar para delimitar el área alrededor del estado de Chiapas.

Ya una vez delimitada estamos listos para insertar el mapa seleccionando en diseño la opción de añadir mapa. Arrastre un rectángulo en el lugar donde quiere añadir el mapa insertado. Ahora tiene 2 objetos mapa en el Diseñador de Impresión. Es importante que cuando se realicen cambios, asegúrese que tiene el mapa correcto seleccionado.

En la pestaña Propiedades de Elemento deslícese hacia abajo hacia el panel Marco y marque la casilla junto a él. Puede cambiar el color y grosor del borde del marco de manera que sea fácil de distinguir respecto al fondo del mapa.

Una funcionalidad muy destacada del Diseño de Impresión es que pude resaltar automáticamente el área del mapa principal que está representado en su mapa insertado. Seleccione el objeto (mapa principal) del panel Elementos. En la pestaña Propiedades de Elemento, deslícese hacia abajo hacia la sección vista general. Clic el botón Añadir una nueva vista general.

Agregaremos una cuadrícula y borde cebra al mapa principal. Seleccione el objeto (mapa principal) del panel elementos. En la pestaña Propiedades de Elemento, deslice hacia la sección cuadrículas. Clic el botón Añadir una nueva cuadrícula.

Deslice hacia abajo a la sección marco de cuadrícula y seleccione un estilo de marco que se ajuste a su gusto. También marque la caja dibujar coordenadas en esta sección ajuste la distancia al marco del mapa hasta que las coordenadas sean legibles.

Agregamos una Flecha de Norte al mapa. La composición de Impresión cuenta con una colección de imágenes relacionadas con mapas, incluyendo varios tipos de Flechas de Norte. Solo debes dar clic en Diseño opción Añadir Imagen y manteniendo el botón izquierdo del ratón, dibuje un rectángulo en la esquina superior derecha del lienzo de mapa. En el panel de la derecha, clic en la pestaña Propiedades del Elemento y en la sección buscar directorios, seleccione la imagen de Flecha de Norte de su agrado.

No olvides agregar una barra de escala. Solo debes de darle clic en diseño en la opción añadir barra de escala en la pestaña Propiedades de Elemento, asegúrese que ha elegido elemento correcto de mapa para el cual mostrar la barra de escala. Elija el Estilo que se ajusta a su requerimiento. En el panel Segmentos, puede ajustar el número de segmentos y su tamaño.

Ahora estamos a poco de terminar nuestro primer mapa, anexaremos la etiqueta dando clic en diseño en la opción añadir etiqueta. Clic en el mapa y dibuje un rectángulo donde debería estar la etiqueta. En la pestaña Propiedades de Elemento, expanda la sección Etiqueta e ingrese el texto como se muestra abajo.

Por último, una vez que esté satisfecho con el mapa, puede exportarlo como Imagen, PDF o SVG. Dando clic en diseño en la opción de Exportar en este tutorial lo exportaremos como imagen.

Es así como tu primer mapa ha sido creado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 3,67 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales