Gracias a los datos gratuitos se han desarrollado numerosos proyectos y ha evolucionado el mundo geoespacial. Un ejemplo son los datos de OpenStreetMap (OSM) creados por numerosas personas de manera altruista y colaborativa. En otras entradas ya vimos cómo disponer de ellos a través de QGIS y de la librería OSMnx de Python.

En esta ocasión vamos a ver cómo descargar esos datos para trabajar con ellos con el lenguaje de programación R en RStudio, para ello trabajaremos con la librería de R “osmdata

Para la instalación,  desde Anaconda, lanzamos RStudio y ya en nuestro proyecto en RStudio (versión 3.6.3), instalamos la librería:

A continuación, la activamos:

Aquí puedes obtener más información de las características de los datos que componen OpenStreetMap. También se pueden mostrar en R con este comando:

En próximas entradas se mostrará cómo trabajar más en detalle con esta librería y los datos OpenStreetMap (OSM).

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales