Cómo instalar la IDE denominada “Windsurf” que incluye Inteligencia Artificial (IA)
El término IDE que vamos a trabajar en esta entrada (ojo no confundir con las “Infraestructuras de Datos Espaciales”) […]
El término IDE que vamos a trabajar en esta entrada (ojo no confundir con las “Infraestructuras de Datos Espaciales”) […]
El lenguaje de programación Python es un lenguaje con gran versatilidad ya que permite a los desarrolladores y a investigadores trabajar en diferentes campos […]
La tecnología LiDAR está avanzando en importantes ámbitos como la arqueología, la ingeniería, la conservación de la naturaleza, etc. […]
La simbologías de la información de tu proyecto en QGIS es uno de los pilares si tienes que crear cartografía […]
Al hilo de la última entrada “El nuevo complemento de QGIS para descargar datos de tipo GeoParquet”, […]
GeoParquet se está imponiendo como un nuevo formato de datos para trabajar con datos geoespaciales, una de sus enormes ventajas es que es de tipo “open source” […]
El proyecto QGIS, Sistema de Información Geográfica gratuito, está en constante renovación y prueba de ello son sus actualizaciones […]
En entradas anteriores ya se ha hablado de la gran versatilidad del lenguaje de programación R y las numerosas librerías que posee y podemos adaptar a nuestros proyectos. […]
Ha dado comienzo uno de los eventos más participativos de la cartografía el #30DaymapChallenge […]
Este año 2024 se ha lanzado una nueva plataforma denominada “Fused.io” desarrollada por los creadores de Unfolded […]