Las herramientas de análisis visual permiten generar ráster de visibilidad donde se muestre la zona del territorio visible desde uno o varios puntos de observación. Los cálculos de visibilidad se basan en el DEM y por tanto la precisión de éste va a marcar la precisión y fiabilidad del ráster de visibilidad generado.
Como veremos a continuación el DEM no es el único parámetro necesario, siendo esencial indicar valores de altitud del elemento observado, la altura del observador, etc.
Imaginemos que queremos determinar la visibilidad de una antena cuya altura es de 15 m situada en el ámbito de estudio en las coordenadas x= 402715,930 e y= 4496869,028 considerando que la altura de visibilidad media del observador es de 2m.
En primer lugar para generar la capa de puntos con las coordenadas conocidas, a partir de una tabla de Excel que almacenaremos en formato CSV, que convertiremos en Shapefile mediante la función “Añadir capa de texto delimitado”.
Creamos una capa de tipo punto, mediante la función “Añadir capa de texto delimitado”.
La capa de puntos generada es de tipo virtual, luego precisa ser exportada mediante la función “Guardar como”.
Introducido el punto de observación, abrimos la función Vieswhed Analisys , cuyo Plugin debemos instalar. Una vez instalado podemos acceder a la función Viewshed Analysis a través del menú Complementos > Viewshed Analysis e indicamos los parámetros que definirán nuestro análisis de visibilidad:
Como se ve en la imagen la ubicación en uno de los puntos más elevados del ámbito de estudio hacen que sea visible desde gran parte del mismo.
Formación de calidad impartida por profesionales
Gracias interesante la información
Buenas tardes.
Mi nombre es Manuel, y me gustaria saber si esta herramienta esta disponibvle en qgis 3.4, pues al buscarla en la instalacion de complementos no me aparece como tal, me sale una denominada Visibility analysis, no se si ambas seran la misma, pues cambia la interaz entre ambas
Gracias
Saludos
Buenos días Manuel,
Le mandamos la respuesta a su consulta al correo.
Reciba un cordial saludo.
Buenos dias:
Gracias por su atencion, pero no he recibido la respuesta en mi correo.
Saludos
Buenas tardes,
Estoy intentando calcular la cuenca visual desde un punto de observación teniendo en consideración un ángulo de visibilidad de 180 grados, es decir sin tener en cuenta lo que queda a la espalda del observador.
El problema que encuentro en QGis es que una vez defino el azimut con punto de observación y punto central del paisaje que observo, cuando intento definir los límites AZ1 y AZ2 para que me calcule exclusivamente la cuenca visual en el angulo de visibilidad, el programa me ofrece fallos, bien porque al sumar 90º al azimut para calcular el AZ2, a veces me paso del 360 o bien porque si resto 90º para calcular el AZ1 me voy a angulos negativos.
Parece ser que QGis no trabaja ni con angulos mayores de 360 ni con angulos negativos
Buenos días.
Necesito calcular una cuenca visual y, siguiendo el procedimiento las zonas con más visibilidad me sale en un área donde apenas se divisa nada. A que se debe? Gracias.
Buenas tardes,
Le mandaremos la respuesta a su consulta vía mail.
Reciba un cordial saludo.