Las herramientas de análisis visual permiten generar ráster de visibilidad donde se muestre la zona del territorio visible desde uno o varios puntos de observación. Los cálculos de visibilidad se basan en el DEM y por tanto la precisión de éste va a marcar la precisión y fiabilidad del ráster de visibilidad generado.

Como veremos a continuación el DEM no es el único parámetro necesario, siendo esencial indicar valores de altitud del elemento observado, la altura del observador, etc.

entrada1

Imaginemos que queremos determinar la visibilidad de una antena cuya altura es de 15 m situada en el ámbito de estudio en las coordenadas x= 402715,930 e y= 4496869,028 considerando que la altura de visibilidad media del observador es de 2m.

En primer lugar para generar la capa de puntos con las coordenadas conocidas, a partir de una tabla de Excel que almacenaremos en formato CSV, que convertiremos en Shapefile mediante la función “Añadir capa de texto delimitado”.

entrada2entrada3

Creamos una capa de tipo punto, mediante la función “Añadir capa de texto delimitado”.

entrada4

La capa de puntos generada es de tipo virtual, luego precisa ser exportada mediante la función “Guardar como”.

entrada5

 

Introducido el punto de observación, abrimos la función Vieswhed Analisys , cuyo Plugin debemos instalar. Una vez instalado podemos acceder a la función Viewshed Analysis a través del menú Complementos > Viewshed Analysis e indicamos los parámetros que definirán nuestro análisis de visibilidad:

entrada6

 

Como se ve en la imagen la ubicación en uno de los puntos más elevados del ámbito de estudio hacen que sea visible desde gran parte del mismo.

entrada7

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales

Qgis Avanzado