Debido a que QGIS soporta los estándares REST y SOAP, seremos capaces de utilizar los mapas base de ArcGIS Online en QGIS 2.6 y añadirlos a nuestros proyectos de forma muy sencilla.

qgis_mapa_base_1

De esta manera podremos visualizar información interesante como la disponible en World Imagery, World Streets y World Topographic Map, así como los servicios de Bing Maps.

En este caso cargaremos el servicio de ArcGIS Online World Imagery; imágenes aéreas y satelitales de alta resolución.

Este servicio ofrece ciertas ventajas sobre otros, es una imagen ráster en la que podremos editar el brillo y transparencia, así como imprimir en alta resolución. También nos ahorraremos el problema de la reproyección o “Proyección al vuelo”.

En primer lugar carga la capa que vayas a utilizar como referencia.

CAPA_REF

Abre la consola de Python dentro del menú Complementos

consola_phyton

Simplemente tendremos que copiar y pegar la siguiente línea de código en la consola de Phyton:

qgis.utils.iface.addRasterLayer(‘http://server.arcgisonline.com/arcgis/rest/services/ESRI_Imagery_World_2D/MapServer?f=json&pretty=true’,’raster’)

Presiona Enter para que el mapa se cargue:

servicio_worldimagery

De la misma forma podréis añadir otros servicios disponibles, como el Mapa Base de Océanos:

qgis.utils.iface.addRasterLayer(‘http://server.arcgisonline.com/ArcGIS/rest/services/Ocean_Basemap/MapServer?f=json&pretty=true’,’raster’)

servicio_oceanos

Fuente: Blog de usuarios de QGIS en Irlanda

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales