En la presente entrada se va a proceder a explicar en unos sencillos pasos cómo crear un mapa de pendientes a partir de un modelo digital del terreno (MDT) con ArcGIS 10.
 arcgis_pendientes_2
Antes de nada conviene aclarar que es un MDT. Una buena definición la proporcionan Miller y Laflamme en 1958, que la definen como una «representación estadística del terreno, en forma de números digitales, por medio de un conjunto de puntos con coordenadas x,y,z respecto a un sistema de georreferenciación conocido«.
Nosotros vamos a trabajar con el producto MDT05 del servicio de descargas del IGN y en concreto de la hoja 559 (ciudad de Madrid).
Dado que el formato ASCII no es en realidad un ráster, y por tanto no podemos utilizarlo como un MDT, lo primero de todo es convertir nuestro archivo ASCII en un archivo raster. Para ello utilizaremos la herramienta ASCII to raster,  que se en encuentra en ArcToolBox en:
Arctoolbox > conversion tools > to raster > ASCII to Raster
 arcgis_pendientes_3
  • En Input ASCII raster file introducimos nuestro archivo ASCII
  • En Output raster la carpeta donde queremos almacenar nuestro nuevo archivo raster
Una vez transformado no olvidéis definir la proyección a la capa creada para que se encuentre debidamente ubicada, y nos cree correctamente nuestro mapa de pendientes.
Después de realizar esto, ya estaremos en disposición de crear nuestro mapa de pendientes, utilizando la herramienta SLOPE.
Esta herramienta se encuentra en ArcToolBox en:
Arctoolbox > spatial analyst tools > surface > slope
 arcgis_pendientes_4
  • En Input raster file introducimos nuestro archivo raster
  • En Output raster la carpeta donde queremos almacenar nuestro nuevo archivo raster
  • En Output measurement seleccionamos Percent_rise para obtener nuestra capa dividida en pendientes.
Ojo! No olvidéis activar las extensiones de arcmap para poder trabajar, esto se realiza del siguiente modo: Customize > extensions
 arcgis_pendientes_5
El resultado sería una capa raster de pendientes en % que por defecto toma colores del verde al rojo, como se muestra a continuación:
 arcgis_pendientes_6
Para obtener un mapa más clarificador podemos cambiar la simbología. Obtendremos un mapa de pendientes más intuitivo y manejable como este:
 arcgis_pendientes_1

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales