QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) gratuito e instalable en varios tipos de sistemas operativos (Linux, Windows).

Es un ecosistema en constante evolución, prueba de ello es el inminente lanzamiento de la versión QGIS 4x con todo lo que ello representa a nivel de desarrollo (como ya lo fue en su momento la saga QGIS 3x) de sus complementos.

Esos complementos facilitan mucho la labor del usuario, en esta ocasión vamos a mostrar cómo modificar el nombre de un campo de una tabla de atributos, algo que, si no te ha pasado ya, te pasará. Y lo vamos a realizar de una manera sencilla, ojo, esto también va a variar según el formato datos que utilices.

Veamos cómo hacerlo, para ello vamos a trabajar con datos del Banco de la Naturaleza del MITERD de los Espacios Naturales Protegidos (ENP). Si lo cargamos en QGIS y chequeamos la tabla de atributos:

Observamos que los nombres de los campos no son muy comprensibles si quieres desarrollar un visor o crear un “dashboard” y mostrar dicha información en un “pop-up”.

Para editar la tabla, podemos utilizar la herramienta “Rehacer campos” y escribir los nombres de los campos que nos interese, además, podríamos modificar el tipo de datos, entre otras características.

Vamos a crear una capa temporal, ten en cuenta que en este caso, para guardar los cambios debemos exportarla. Si se abre la tabla de atributos comprobaremos los cambios llevados a cabo:

Y ya lo tendríamos, una manera rápida y sencilla de modificar dichos campos de manera que nos interese.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales