Inicio una serie de entradas sobre la calibración de las capas lineales y su posible aplicación en un proyecto real. Si pensamos en cómo se nos da la información sobre las carreteras diariamente, nos daremos cuenta que nunca se nos informa por coordenadas y sí por hitos kilométricos, es decir, se dice que en tal carretera hay un incidente en el kilómetro 7,400 o una congestión desde el kilómetro 8 al 15.
Gracias a la herramienta Linear Referencing Tools de ArcToolBox podemos convertir una capa de carreteras, que tiene unas coordenadas X, Y conocidas, en un Sistema de Referencias Lineal basado en hitos kilométricos, o dicho de otra forma, subdividir esa carretera por sus hitos kilométricos (los pk´s). Esto convierte nuestra capa en una polilínea M.
Calibrando las carreteras vamos a poder incorporar información desde diferentes fuentes de forma dinámica y basada en los hitos kilométricos y no en un Join de tablas a través atributos.
Esto significa que si contamos con una hoja Excel o una base de datos Access en donde se recoge la cogestión de las carreteras entre pk´s se podrá representar en forma de líneas. O si tenemos un archivo .txt con datos de puntos visibilidad reducida también se podrá dibujar en las carreteras en forma de puntos.
Para ello vamos a necesitar dos cosas:
- Una capa de carreteras en formato lineal (polilínea).
- Una capa de pk´s de esas carreteras en formato puntual (esta capa no siempre es necesaria).
El proceso de calibrado tiene tres pasos:
1. Ajuste cartográfico
2. Enrutamiento
3. Calibrado
El ajuste cartográfico nos asegura que la carretera tiene el trazo real y se realiza mediante una comprobación en terreno, con superposición sobre ortofoto de máxima actualidad, levantamiento con GPS, Mobile Mapping, etc.
El enrutamiento ya es el primer proceso del calibrado de la carretera, y convierte nuestra carretera que tiene varias entidades en una única entidad lineal. Para poder realizar este paso nuestra carretera debe contar con un atributo identificador único, y es aconsejable que sea la Matrícula (o nombre).
Este enrutamiento se realiza con una herramienta de Linear Referencing Tools, llamada Create Route. En el menú seleccionamos la carretera, el campo que de la define, es decir la matrícula, y un nombre de salida.
El segundo paso será la calibración propiamente dicha también con una herramienta de Linear Referencing Tools, llamada Calibrate Route.
En esta herramienta se nos piden dos capas, la de carreteras, obtenida con la creación de rutas y una capa de hitos kilométricos (pk´s) con la matrícula de la carretera y un atributo que indique el valor del hito. Ambas capas se conectarán mediante el atributo de matrícula, por lo cual debe estar exactamente igual escrito.
Una vez que se ha generado la capa de carreteras a simple vista es como la capa de rutas, pero esta capa tiene embebido los valores de los hitos kilométricos, lo que nos permite cargar de forma dinámica atributos a esa carretera por hito kilométrico y no por join de tablas.
En entradas posteriores veremos cómo se pueden cargar datos desde diferentes fuentes de información y cómo aplicarlo a un proyecto real.
Deja tu comentario