Una de las fortalezas de QGIS es la posibilidad de instalar plugins que nos pueden facilitar mucho la vida en nuestro día a día con los Sistemas de Información Geográfica. Por ejemplo, el uso de mapas base es necesario en muchas ocasiones.

En esta entrada vamos a mostrar un plugin que nos permite utilizar mapas bases con apenas un par de clicks, y que además nos ofrece un gran abanico de posibilidades. Este plugin se llama “QuickMapServices”, desarrollado por “NextGIS”. Lo podemos encontrar e instalar en el administrador de complementos de QGIS.

Una vez instalado nos debe aparecer un icono en QGIS como el que se marca en la siguiente imagen:

Si hacemos click en el icono nos aparecerá que podemos escoger entre los mapas base de la NASA o de OpenStreetMap.

Sin embargo, la gran utilidad del plugin está oculta. Si hacemos click en “Settings” se nos abrirá una ventana emergente con los ajustes del plugin. Hay una pestaña que se llama “More services”, donde podremos conseguir el pack completo de fuentes de la comunidad. Nos aparece un mensaje de advertencia de que este paquete incluye los servicios que no están validados por los autores del plugin, pues están desarrollados por terceras partes.

Si hacemos click en “Get contributed pack” nos aparecerá una ventana emergente que nos informa de que el paquete se nos ha descargado.

Si le damos a “Guardar” y volvemos a abrir el plugin nos aparecerá el pack completo de fuentes.

Vamos a echar un vistazo rápido a las fuentes más interesantes que nos ofrece:

Paquete de ESRI : este es uno de los paquetes más completos. Podemos destacar de esta fuente el mapa del relieve del fondo marino o del sombreado del relieve terrestre.

Paquete de Google : dentro de este paquete podemos acceder a los clásicos Google Road, Google Hybrid o Google Satellite.

Paquete de la NASA : dentro de este paquete encontramos dos mapas. Uno es un mapa del peligro de terremotos y otro de la frecuencia de los sismos de todo el planeta.

Stamen : nos ofrece los típicos mapas de Stamen (Watercolor, Toner y Terrain).

OSM : para terminar, uno de los paquetes más importantes, pues nos ofrece los mapas bases de OpenStreetMap (Standard, Topografía, etc).

Con todo esto que nos ofrece, Quick Map Services es un complemento indispensable que debemos tener instalado en nuestro QGIS.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales