El próximo 21 junio, junto con el verano, comenzará un nuevo curso dedicado a la plataforma ArcGIS online (AGOL) de Esri. En esencia es un Sistema de Información Geográfica en la nube que incorporar numerosas funcionalidades. Estamos acostumbrados a trabajar con SIG de escritorio, pero el trabajar en la nube te permite más independencia de tu máquina, colaboración entre diferentes personas de tu organización y por supuesto la posibilidad de compartir tu trabajo.
Con más detalle, ¿qué vas a aprender en este curso? A lo largo de las diferentes unidades aparte de tener asesoramiento en tu formación, aprenderás a:
- Trabajar con un SIG en la nube: se te mostrará cómo darte de alta en la plataforma y a conocer los fundamentos más importantes de ArcGIS online. Además se describirán los diferentes partes que forman este entorno.
- Conocer diferentes fuentes de datos: los datos es la parte principal de cualquier proyecto geoespacial. En este curso se darán a conocer fuentes de datos de acceso gratuito de gran interés.
- Conectar tu plataforma con distintos tipos de formatos de datos: uno de los pilares de ArcGIS online es la gran variedad de formatos con los que se puede trabajar en él. Además, AGOL incorpora diferentes tipos de “layers” según el tipo de dato con el que se trabaja para de esta manera definir mejor sus características y funciones.
- Aprender a conocer la funcionalidad de las diferentes aplicaciones que existen en AGOL: se enseñará cómo mostrar esos datos en “Web Maps” para posteriormente exprimir todo su potencial en aplicaciones interactivas y atractivas para el usuario para que pueda sacar el máximo partido de dicha información y pueda realizar de forma más rápida y efectiva una toma de decisiones.
- Desarrollar aplicaciones en la nube e incluso mostrarlas en un servidor: conocer qué aplicación utilizar según la necesidad del proyecto es fundamental, pero también desarrollar la aplicación acorde a un interés propio y, por supuesto, compartirlo al público en general. Todo esto se enseñará en este curso para que el alumnado se desenvuelva como un experto en esta materia.
Deja tu comentario