La representación 3D está revolucionando la visualización de datos en los Sistemas de información Geográfica (SIG). Esto es un gran avance en el medio marino debido a las características de éste y en que la representación cartográfica tridimensional en de gran ayuda para su conocimiento y análisis.
Según Wikipedia el vóxel es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Constituye la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional y es, por tanto, el equivalente del píxel en un objeto 2D. La diferencia entre un píxel y un vóxel es que un píxel es un cuadrado dentro de una imagen 2D con una posición en una cuadrícula 2D y un valor de color único, mientras que un vóxel es un cubo dentro de un modelo 3D que contiene una posición dentro de un Cuadrícula 3D y valor de un solo color.
Desde Esri han desarrollado una manera de incluir este tipo de datos en ArcGIS Pro, muy práctico para trabajar con datos marinos o atmosféricos. Esta información se trae a partir de archivos netCDF, para ello se añade a través de “Add Data” –> “Multidimensional Voxel Layer”. El dato se puede descargar por ejemplo desde Copernicus.
Y de esta manera podrás visualizar de una manera muy práctica dicha información:
Si quieres aprender más sobre cómo usar este tipo de herramientas con datos marinos desde TYC GIS te ofrecemos diferentes cursos para formarte en la materia.
Deja tu comentario