Últimamente React está dando mucho que hablar, seguramente lo habrás visto de pasada en algún blog o tutorial. En esta entrada te explicamos en detalle cuál es su funcionalidad y cómo puede ser aplicado a la hora de trabajar con visores cartográficos.
En concreto, React es una biblioteca de JavaScript declarativa, eficiente y flexible para crear interfaces de usuario (UI). Le permite componer interfaces de usuario complejas a partir de piezas de código pequeñas y aisladas llamadas «componentes». React utiliza una sintaxis parecida a HTML, llamada JSX.
¿Pero cómo podríamos integrar React.js en nuestras aplicaciones? No te preocupes dichas aplicaciones han hecho el “trabajo sucio” por ti. A continuación se mostrarán algunos ejemplos:
- Carto:
Hace poco desde Carto anunciaron la presentación de “Carto para React” …
… mediante la cual se pueden utilizar una serie de plantillas y diseños en botones, texto, widgets, etc. que ayudan a mejorar la interfaz permitiendo al desarrollador crear unas aplicaciones mucho más originales.
- API JavaScript de Esri:
Desde Esri ya tenían implantada esta posibilidad desde hace tiempo y por supuesto también te permite configurar los diferentes complementos de tu aplicación haciéndola un poco más original.
- Leaflet:
Y como no podía ser menos una librería open source como Leaflet no podía ser menos y si creas tu web map con dicha tecnología, puedes integrar React en tu código de manera sencilla.
Si quieres aprender cómo crear tus propios visores cartográficos con Carto, la API de JS de Esri o con Leaflet, desde TYC GIS te ofrecemos una gran variedad de cursos para que empieces a desenvolverte en este mundo.
Deja tu comentario