En esta ocasión se va a tratar sobre la importancia de la visualización de datos y la necesidad de obtener habilidades relacionadas con este campo para los científicos de datos. Para eso mostramos ejemplos de programas habilitados para ello:
1.Tableau: en esta entrada ya se mostraron ejemplos de lo que se puede hacer con este programa, muy eficiente y que permite interactuar con otro tipo de software como Python con la librería TabPy.
2. Python: igualmente , desde Python se han desarrollado numerosas librerías cuyo objetivo fundamental de la visualización de datos, aquí te lo contamos.
3. Datawrapper: este programa te permite de manera gratuita crear mapas, gráficas y tablas de manera gratuita (se pueden extender sus funciones mediante diferentes tarifas de pago). De forma sencilla puedes materializar el recurso que te interese a través de unos pasos sencillos (sota, caballo y rey) para posteriormente descargar la imagen en diferentes formatos. El punto positivo de esto es que puedes incluirlo en tu futura historia-infografía.
4. Google Data Studio: es uno de los productos de Google que permite trabajar con tus datos para obtener una visualización acorde a tus intereses.
Si quieres formarte en visualización de datos y conocer otros tipos de herramientas como las que se han comentado en esta entrada, desde TYC GIS te ofrecemos este “CURSO ONLINE SOBRE VISUALIZACIÓN DE DATOS CON TABLEAU”.
Deja tu comentario