Hoy en día estamos creando más datos que nunca, toda esta información se escapa entre los dedos si no se realiza un análisis coherente y no se crea una visualización acorde que permita interpretar de manera sencilla estos datos. Tableau es un software que permite crear unas visualizaciones muy interactivas (eso sí, depende del arte del creador), en esta entrada se van a mostrar varios ejemplos desarrollados con esta herramienta relacionados con el medio ambiente.
- Volcanes: se observa una visualización en 3D con datos de erupciones desde el año 0. Se puede rotar el globo y chequear de manera rápida las zonas donde han ocurrido en mayor proporción estos fenómenos.
- Especies amenazadas: otra opción es visualizar la situación de las especies amenazadas. Tableau te permite conocer aspectos biológicos, desarrollar gráficas, etc. El siguiente ejemplo está dedicado a una especie en peligro crítico de extinción (CR), la anguila (Anguilla anguilla).
- Investigaciones: Tableau ofrece un interesante escaparate para mostrar los resultados de proyectos e investigaciones.
- Amenazas: la caza furtiva amenaza a muchas especies, entre ellas el rinoceronte, el uso de estas visualizaciones permite acercar al público estas amenazas.
- Actividades: otra posibilidad que te permite Tableau es apoyar diferentes actividades desarrolladas en el medio ambiente.
Si quieres aprender a utilizar Tableau, desde TYC GIS te ofrecemos la siguiente formación: CURSO ONLINE SOBRE VISUALIZACIÓN DE DATOS CON TABLEAU.
Deja tu comentario