Uno de los aspectos más importantes a la hora de empezar a programar con JavaScript porque queremos trabajar con la API de JavaScript para ArcGIS Server como se enseña en el nuevo curso de TYC GIS denominado “Curso online de Creación de Aplicaciones API de JavaScript y ArcGIS Server “ que comienza el próximo 5 de Noviembre, es la elección de un completo entorno de desarrollo que nos devuelva errores y nos facilite la comprensión y la redacción del código.
Un IDE (Integrated Development Environment o Entorno de Desarrollo Integrado) nos ofrece muchas más funciones que un editor de texto, hay que tener en cuenta que soportan muchos tipos de lenguajes de programación y otra ventaja que poseen es que la mayoría son de tipo “open source”, esto es, de descarga gratuita.
A continuación se muestran algunos de los ejemplos más interesantes para el desarrollo con el lenguaje Javascript.
1. Aptana Studio
Aptana Studio es bastante simple en comparación con otras IDEs. Puede depurar sus JS usando Firefox + Firebug. También se puede obtener una vista previa en el navegador integrado (soporta IE, Firefox y Safari). Se puede usar Aptana como un plugin con Eclipse o puede descargar la versión autónoma de Aptana Studio.
2. NetBeans
También tiene un gran soporte para la escritura de simple, así como JavaScript compleja. Es un editor de código fuente con autocompletado y un depurador que se integra bien con Internet Explorer y Firefox.
3. JetBrains WebStorm
WebStorm es una de las últimas IDEs para JavaScript. Es ligero y tiene un editor de código JS y depurador. También puede integrar Firebug para depurar con Firefox. También tiene buen soporte para la escritura de HTML5 y al igual que Aptana Studio se puede conectar a un servidor FTP para sincronizar los scripts.
4. Cloud 9
Un entorno en la nube, soporta muchos lenguajes y entre ellos JavaScript. Hay una cuenta gratuita pero puedes optar a otras con diferentes costes.
5. Spket IDE
Es otro ejemplo de IDE que funciona para el desarrollo del lenguaje javascript y XML.
6. API for JavaScript Sandbox
Por supuesto no es una IDE como tal pero es está bien comentarlo sobre todo para las personas que empiezan a jugar con el código y familiarizándose con los ejemplos de código fuente que aporta ESRI en la web de la API. Te permite modificar dicho código de ejemplo y ver qué efecto tiene sobre el mapa.
Ya conoces un poco más sobre este campo de la programación, ahora elige cual te interesa más y a teclear.
Deja tu comentario