Uno de los puntos fuertes de trabajar con mapas es poder emplearlos en momentos de emergencias y de participación colaborativa, sobre todo hoy en día con el uso de internet y el desarrollo de nuevas aplicaciones esto se ha hecho mucho más fácil. El ejemplo claro de esto es OpenStreetMap (OSM).
Existen numerosos proyectos que animan a involucrar a personas en este tipo de eventos a lo largo de todo el mundo como “Map Action”:
Y por supuesto hay aplicaciones como “Mapotic” que permiten darte de alta como usuario de manera gratuita (posee otros tipos de planes), crear tu propio proyecto con la temática de tu interés y realizar ese mapa colaborativo con el que pueden interactuar diferentes usuarios.
Si te das de alta como usuario podrás chequear diferentes mapas colaborativos y crear el tuyo propio en “Crear un mapa”:
Añades su descripción y objetivos del proyecto y ya podrás incorporar colaboradores y agregar puntos de interés.
Deja tu comentario