Hace unos días estaba tranquilamente mirando al cielo y de repente observé una serie de puntos blancos moviéndose en línea recta, al principio como bióloga y por reflejo pensé ¿pájaros? no, mi segundo pensamiento fue…¿invasión alienígena? podría ser… y ya mi tercer pensamiento fue cotillear Twitter , sobre todo me gusta eso de esta red social, alguien habría visto lo mismo que yo…Starlink.
Entre esto, Perseverance en Marte y otras noticias que se me han cruzado durante esta última semana me ha llevado a curiosear sobre la cartografía “alienígena” y los pasos que se están llevando a cabo en este campo. Por ejemplo, hace poco se publicó en Nature el mapa más detallado en 3D del Universo.
En este sentido podemos encontrar numerosos recursos SIG en la web, cursos relacionados, cartografía que nos ayudan a comprender y acercarnos un poco más el Universo.
Hasta el punto que ya existen catálogos de bases de datos planetarios (y de la Luna) que podemos descargar y utilizar en nuestro GIS , por supuesto con una proyección adecuada.
Si realizo una búsqueda y por ejemplo me descargo un ráster de una zona determinada:
Podré visualizarlo en mi SIG, incluso el dato contiene asociado una proyección adecuada a Marte.
Está claro que esta rama va a avanzar en los próximos años, veremos qué sorpresas y avances nos trae.
Deja tu comentario