“La Agencia Central de Inteligencia, en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas.” Según Wikipedia.
Viendo la anterior definición se puede asegurar que no hay agencia de inteligencia sin mapas, la CIA se dio cuenta de ello y por eso lanzó su Centro de Cartografía en octubre de 1941. Desde el principio, la misión de la unidad era proporcionar una amplia gama de mapas, análisis geográficos e investigaciones en apoyo de la Agencia, la Casa Blanca y los responsables políticos.
A lo largo de los años, el Centro de Cartografía ha producido miles de mapas, siendo la mayoría de ellos clasificados. Recientemente, en honor al 75 aniversario de la unidad, la agencia ha publicado una impresionante colección de 130 mapas y más de 200 imágenes de viejas herramientas cartográficas, que posiblemente jugaron un papel importante en algunos momentos significativos en la historia.
La colección se divide en diferentes décadas de la historia de la unidad. Comienza con los años 40 donde podemos ver por ejemplo un mapa de las zonas de la ocupación de la península coreana.
De la década es 1950 encontramos un mapa donde podemos ver las exploraciones a la Antártida.
En los años sesenta podemos ver un mapa climatológico de Birmania que podría haber sido utilizado en la planificación de operaciones militares.
Los años 70 nos ofrecen un mapa renderizado de todo el mundo.
En 1980, uno de los mapas más interesantes muestra los recursos de petróleo y gas en Indonesia.
En los años noventa podemos ver un mapa del cultivo y tráfico de coca.
Llegado el milenio encontramos más libertad en la elección de la visualización cartográfica. En la siguiente imagen podéis contemplar el Valle de Konar de Afganistán, en 2001, analizado en 3D antes de la operación militar después del 11-S.
Disfruta de la colección de mapas que la CIA ha compartido en Flickr.
Formación de calidad impartida por profesionales
Fuentes:
See the Historic Maps Declassified by the CIA
CIA declassified its map collection on Flickr and it is totally awesome
Una colección de mapas históricos desclasificados por la CIA
Deja tu comentario