A continuación te mostraremos los errores más comunes que presentan al iniciar con el uso de ArcGIS, y que casi todo el que inicia con este SIG está destinado a cometer.

Principiantes_ArcGIS

1. Multiarchivo shapefile

Un shapefile es un formato multiarchivo vectorial de almacenamiento digital donde se guarda la localización de los elementos geográficos y los atributos asociados a ellos, constituido por tres o más archivos con extensiones de archivo concretas que se deben almacenar en el mismo espacio de trabajo del proyecto, para poder trabajar con este fichero es necesario contar con los siguientes archivos asociados a este:

  • shp: es el archivo principal que almacena la geometría de la entidad.
  • shx: es el archivo de índice que almacena el índice de la geometría de la entidad.
  • dbf: es la tabla dBASE que almacena la información de atributos de las entidades.
  • prj: archivo que guarda la información referida al sistema de coordenadas en formato WKT; se utiliza en ArcGIS.
  • sbx: Almacena el índice espacial de las entidades.
  • xml: metadatos de ArcGIS, es el archivo que almacena información sobre el shapefile.

Cabe señalar que cada archivo debe tener el mismo prefijo, por ejemplo linea.shp, linea.shx y linea.dbf. Así como también cada vez que se quiera copiar o mover de sitio este archivo se debe asegurar que todos los archivos que constituyen el shapefile sean copiados o movidos también.

2. Proyección

Principiantes_ArcGIS1

La referencia espacial de la capa con la que se está trabajando no concuerda con la proyección del marco de datos. ArcMap realiza una proyección al vuelo, lo que significa que puede mostrar datos almacenados en una proyección como si estuvieran en otra. La nueva proyección se utiliza solamente por razones de visualización y consulta; los datos reales no se alteran, pero trabajar de esta manera puede generar muchas veces problemas en los resultados con lo que se está trabajando. Hay que asegurarse que la información de proyección de la capa con la que se está trabajando concuerde con las demás capas y con el marco de datos.

3. Archivos XLS (tablas de Excel) en Arcmap

Principiantes_ArcGIS2

Aunque ArcGIS trabaja con tablas en formato DBF, también se pueden abrir tablas de Excel con extensión XLS y trabajar con ellas del mismo modo que trabaja con otras fuentes de datos tabulares, pero estas muchas veces generan fallo, ya que la información se encuentra asociada a celdas no a campos. Por lo cual en muchas ocasiones será necesario transformar el formato.

4. Rutas de archivos

Este es uno de los errores más comunes, ya que muchas veces se utilizan rutas con nombres con más de 9 caracteres, espacios, guiones, letras con virgulilla o algún otro tipo de acento. Los archivos en formato raster son los que más tienen este tipo de errores.

Principiantes_ArcGIS3

Estos son sólo algunos de los errores más comunes que se presentar al comenzar a trabajar con ArcGIS, sin embargo siempre hay que tener presente tener en cuenta lo que nos aconsejen los experto en este tema y así evitaremos que nos puedan ocurrir.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales