Uno de los avances, quizás el más importante, en la evolución del desarrollo de los visores cartográficos es la implantación del 3D. La nueva avenida de estos tipos de visores en el panorama cartográfico está mejorando la visualización y comprensión por parte de los usuarios del mundo que nos rodea, y esto es de especial importancia en medios como el marino. En esta entrada se van a mostrar varios ejemplos de visores cartográficos desarrollados con distintos tipos de tecnologías y de variada temática.
Por ejemplo, un visor con datos de medio ambiente de Italia en el que se puede visualizar información sobre Zonas de Protección Ecológica (Zone di protezione ecologica, ZPE) o el Santuario Marino de Liguria:
El World Wind Explorer de la NASA que además permite su descarga para posibles desarrollos, de las primeras aplicaciones desarrolladas con 3D integrado, ha evolucionado mucho desde su lanzamiento en el año 2004:
El visor del clima (Climate viewer) permite incorporar diferentes tipos de datos medioambientales, por ejemplo, los puntos de fracking implantados en Estados Unidos.
Earth viewer es una herramienta didáctica desarrollada para su visualización en 3D para que de manera más amena se pueda interactuar con los datos aportados y así el aprendizaje y captación de contenidos sean más interactivos. Enfocado a profesores, es un avance en la enseñanza y el uso de las nuevas tecnologías.
Un visor muy interesante y completo es el desplegado por el gobierno de Australia al que se le puede añadir diferentes tipos de datos mediante el botón “Add data”. Han desarrollado su propia aplicación que está disponible en la plataforma GitHub.
En el Curso de desarrollo de aplicaciones Web GIS con Esri, Carto, Mapbox y Google Maps podrás aprender a trabajar con tecnología 3D y otro tipo de aplicaciones para conseguir crear visores cartográficos realmente atractivos para tus proyectos.
Que tal, ahora estoy trabajando sobre un estudio de negocios de varios ramos como retail (conveniencia), Venta por catálogo, al mayoreo o menudeo y estoy usando My Maps de Google, pero este solo me permite cierto número de «capas» y necesito uno mas robusto donde incluso pueda poner datos sencibles a los que tengo a la mano como algunas cifras en ventas, tipo de consumidores, zonas geográficas como de población….. que programa me recomiendas a usar y poder explotar esta información de una mejor manera??
Muchas gracias!
Buenos días,
Hay muchas aplicaciones para realizar ese tipo de visores, si no quiere usar mucho código puede revisar el guión del curso y ahí tendrá la pista de que programas usar (http://www.cursosgis.com/catalogo-de-cursos/cursos-online-programacion-gis/curso-de-desarrollo-de-aplicaciones-web-gis-con-esri-carto-mapbox-y-google-maps/)
Si sabe algo de programación puede mirar el dossier de otra de nuetros cursos (http://www.cursosgis.com/catalogo-de-cursos/cursos-online-programacion-gis/curso-online-de-desarrollo-de-aplicaciones-web-gis-open-source-con-open-layers-y-leafet/).
Un saludo.