Complementos de digitalización más completos
En anteriores entradas hemos visto las herramientas que QGIS nos ofrece de base para llevar a cabo tareas de digitalización. Sin embargo, puede que por las necesidades de nuestro proyecto o trabajo requiramos herramientas de digitalización más avanzadas con un mayor número de posibilidades. Además, para las personas que estén acostumbrados a trabajar con CAD estos complementos les resultarán más familiar ya que nos permitirán emplear funciones de edición propios de los CAD. Vamos a ver algunos de los más importantes:
DIGITIZING TOOLS:
Digitizing Tools es un complemento que integra diferentes herramientas muy útiles que se utilizan durante las sesiones de digitalización y que no encontramos en las herramientas básicas de QGIS, sobre todo cuando digitalizamos sobre entidades ya existentes. Por su parte, este complemento no implementa funciones CAD, aunque sí que encontramos herramientas muy útiles como dividir entidad multipart en singlepart, dividir una parte y añadirla como una nueva entidad, cambiar atributos entre entidades seleccionadas, rellenar hueco con una nueva entidad…
RECTANGLES OVALS DIGITIZING:
Rectangles Ovals Digitizing es un complemento muy básico que como su propio nombre nos indica está orientado a la creación de entidades geométricas de formas rectangulares u ovales.
CAD TOOLS:
CadTools, es uno de los complementos más importantes de digitalización en QGIS. Con él podremos emplear funciones de edición de tipo CAD, por lo que para aquellos habituados a trabajar en CAD será un complemento de gran utilidad. Se encuentra divididos en 23 herramientas más la consola CAD. De estas 23 en las 18 primeras no hará falta que nos encontremos en una sesión de edición, mientras que en las 5 últimas sí.
CADDIGITIZE:
CADDigitize es otro complemento inspirado en CadTools y LibreCAD/AutoCAD a los que busca complementar con una serie de herramientas más sencillas en su empleo orientadas a la creación de nuevas entidades de tipo poligonal.
CARTOGRAPHIC LINE GENERALIZATION:
Herramienta que nos permitirá la generalización y el suavizado de líneas para la presentación de mapas, ya sea en pantalla o impresos.
El algoritmo utilizado en este complemento nos devolverá líneas sobre el mapa con buenas geometrías y unas propiedades visuales adaptadas para su presentación.
El nivel de generalización es controlado por la escala del mapa, haciéndolo así muy fácil de usar. Si el resultado es demasiado detallado o poco preciso para nuestro propósito, simplemente cambiaremos el parámetro de escala.
Tiene distintas propiedades a la hora de conservar el área de las entidades, esto nos asegurará que los polígonos no se superpondrán a puntos o líneas, además de asegurar la cercanía entra las líneas simplificadas.
AUTOTRACE:
AutoTrace es un complemento que nos ofrece herramientas de edición que permiten al usuario digitalizar nuevas entidades geométricas basadas en los vértices de otras entidades existentes previamente, compartiendo alguno de sus límites o vértices.
FREEHAND EDITING:
Digitalización de líneas y polígonos a mano alzada. Podremos indicar también un nivel de tolerancia o simplificación.
POINTS2ONE:
Con ella podremos generar geometrías de tipo poligonal o lineal a partir de una capa de puntos.
SPLINE:
Esta herramienta nos permitirá la digitalización de líneas en forma de curva.
En este caso se nos instalará en la barra de herramientas de complementos.
Muchas Gracias!. Cada tutorial e instructivo es muy importante y fructuoso para los geógrafos.