ArcGIS Earth comenzó a desarrollarse para mantener a los clientes de Google Earth con los servicios cartográficos, que tendrían que migrar a ArcGIS.
Pero ArcGIS Earth también en una aplicación Desktop (con un parecido funcionamiento a Google Earth) con la que los usuarios podrán acceder de manera fácil y rápida a sus archivos KML y otros formatos GIS. Esta aplicación es un visor de datos en 2D y 3D, imágenes y otra información KML, Shapefiles o archivos CSV.
Los usuarios gratuitos tienen acceso a las capas geográficas públicas cargadas en ArcGIS Online, incluyendo los mapas base.
Si los usuarios han contratado los servicios, podrán crear sus propios mapas base y servicios que podrán ser vistos dentro de su organización y otras aplicaciones cliente de Esri. De esta forma es muy sencillo compartir datos dentro de la organización.
A continuación vamos a listar los contenidos 3D que se pueden visualizar en ArcGIS Earth, a parte de las entidades 2.5D tales como puntos KML posicionados encima de la superficie terrestre.
– Contenido 3D publicado como Scene Layers o guardadas en Living Atlas.
– Contenido 3D en archivos denominados «georreferenced collada», que pueden ser como los conocidos KMZ.
– Contenidos 3D publicados como Scene Layers desde el Portal de ArcGIS Server.
Y hay varias formas de añadir este contenido:
1. Arrastrar y soltar una URL de una Scene Layer a la interfaz de ArcGIS Earth, seleccionando simplemente la URL en una página web, el buscador con la dirección o desde el email.
2. Añadir por URL en el propio ArcGIS Earth.
3. Añadir archivos KMZ haciendo doble click en ellos en disco o en un email, añadiéndolos como archivos o arrastrándolos en ArcGIS Earth.
Requerimientos del sistema:
– Windows superior a 7: 8 o 10 (aunque oficialmente no está comprobado)
– DirectX 11
– Sistema de 64-bit
Descarga de la aplicación de ArcGIS Earth: en la página principal hay un botón que directamente lo indica.
El archivo .exe comenzará a descargarse. Cuando finalice, sigue la guía del instalador, es un proceso muy sencillo.
Finalmente, la interfaz se muestra así:
Es bastante intuitiva. Este programa ofrece el servicio de capas de ArcGIS Online (click en el símbolo de añadir) y podrás ver que si no estás registrado sólo podrás consumir capas de tipo «Public», introducir una URL (servicio en ArcGIS Server, por ejemplo) o añadir capas desde nuestros archivos.
En definitiva, es una potente herramienta para usuarios, que también se lleva a organizaciones y empresas al fusionarse con Google Earth y llevar a todos sus partners a utilizar este software.
Hay una comparativa de los productos que ofrecía Google Earth y cómo los sustituye ArcGIS Earth con su nueva tecnología
Y de esta manera, ArcGIS muestra un diagrama de la nueva arquitectura
No cabe duda que los mapas en 3D cada vez están desarrollándose mejor. En TYC GIS conocemos los productos y ofrecemos los mejores cursos para darlos a conocer. Explorarlos en nuestra web.
Deja tu comentario