Desde el Ministerio de Transición ecológica se han creado varios sistemas desde los cuales podemos consultar información hidrológica.

El Sistema Integrado de Información del Agua (SIA), recoge información relacionada con el agua. Consta de:

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), un instrumento de apoyo a la gestión del espacio fluvial, la prevención de riesgos, la planificación territorial.

Su eje central es su Visor cartográfico que permite a todos los interesados conocer:

  • Delimitación del DPH (Dominio Público Hidráulico)
  • Estudios de cartografía de zonas inundables (elaborados por comunidades autónomas)
  • Localización de embalses y presas.
  • Cauces
  • Áreas de riesgo significativo por inundación

1

Algunos ejemplos de datos a visualizar:

-Zonas inundables para un periodo de retorno de 10 años:

2

-Cauces con dominio público hidráulico:

3

Además del visor dispone de una zona de descargas gratuita donde se puede descargar en formato .shp, .pdf, o .xls la siguiente información:

-Cuencas y subcuencas hidrográficas

-Demarcaciones hidrográficas y Organismos de cuenca

-Límites cartográficos de las Confederaciones hidrográficas

-Hidrografía

-Información ráster

-Restauración del dominio público hidráulico

-Mapas de peligrosidad y riesgo

-Red oficial de estaciones de aforo

-Diferentes zonas de protección

4

Toda esta información puede resultar útil a la hora de realizar estudios hidrológicos, modelización de avenidas, cálculo de caudales máximos para diferentes periodos de retorno.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

Formación de calidad impartida por profesionales