EMODnet (European Marine Observation and Data Network) es un portal web desde el que se puede descargar una gran cantidad de datos marinos de Europa. En una anterior entrada se explicó cómo descargar datos batimétricos.
En la actualidad existe una gran cantidad de información geoespacial que puede ser descargada desde la web pero en el ámbito marino esto lleva mucha más demora. Esto es provocado, en parte, al retraso en su investigación por los altos costes que esto suponía (y supone) entre otras causas. Esto conlleva que la disposición pública de esos datos marinos haya llevado más tiempo respecto al terrestre.
En esta ocasión se va a tratar sobre los datos de tráfico marítimo que EMODnet ha puesto a disposición del público en general. Esto es un gran avance, y muchos de los alumnos de nuestros cursos lo agradecerán (era una pregunta recurrente). En este enlace se puede acceder al visor para chequear los diferentes usos humanos costero y marino, y los datos correspondientes que se pueden descargar.
Así, si nos dirigimos a los datos sobre tráfico marino, se podrá activar el tipo de embarcación que nos interesa, o todas a la vez, y se creará la visualización en el visor cartográfico sobre la densidad de tráfico marítimo. Eso sí, por ahora solo se puede disponer de datos referentes al año 2017.
La idea es poder descargar la información, en principio, dentro de la barra de herramientas te permite realizar una descarga dibujando un rectángulo en dicho visor. Esto por ejemplo se puede hacer con capturas de pesquerías, pero aún no con la densidad de tráfico marítimo, tocará georreferenciar y esperar un poco (habrá que presionar a EMODnet porque se pueden realizar unos análisis muy interesantes con esos datos).
Y el siguiente paso sería completar este cuestionario, y al dar al botón SUBMIT se completará la descarga:
La disposición de estos datos es de gran importancia para todos los usuarios del mar como pescadores, investigadores, etc. ya que pueden ser utilizados en proyectos de Planificación Espacial Marina (Marine Spatial Planning, MSP).
Si te interesa aprender más sobre el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección en el medio marino, aún puedes incorporarte a la convocatoria actual de los cursos: Curso online de Especialista en ArcGIS 10.x y ArcGIS Pro aplicado a medio ambiente marino así como el Curso online de Especialista en teledetección y GIS aplicado al estudio del agua con QGIS y ArcGIS.
Deja tu comentario