Global Climate Monitor consiste en un GeoVisor que estudia los efectos de la sequía, la evolución de temperaturas y precipitaciones, permite visualización y descarga de datos climáticos a nivel mundial.
La iniciativa surge por la necesidad de plasmar en un mapa global e intuitivo gran cantidad de información recopilada por las estaciones climáticas. Desarrollada por el equipo de investigaciones climáticas de la Universidad de Sevilla en colaboración con Geographica . Contiene información sobre el clima desde el año 1901.
En esta entrada explicaremos el funcionamiento del visor y las diferentes posibilidades de descarga.
Los datos climáticos que podemos consultar y descargar son:
-Precipitaciones absolutas en mm/mensuales, porcentaje de precipitación, anomalías en las precipitaciones.
– Temperaturas medias, máximas y mínimas.
-Evapotranspiración (mm).
¿Cómo usar Global Climate Monitor?
- Características de la visualización:
-Visor cartográfico. Posibilidad de visualizar diferentes periodos: mensual, anual o en un rango determinado.
-Gráficos comparativos entre diferentes lugares o en diferentes periodos para el mismo lugar.
-Herramientas básicas: zoom, herramienta de información de un punto concreto coordenadas y valor de la capa de visualización, opciones de cambiar el mapa base, posibilidad de dar transparencia a las capas. La información general del origen de datos y la localización de diferentes estaciones climáticas se encuentra en la parte inferior del visor.
- Características de la descarga:
-La descarga de datos puede ser de un punto concreto, de una zona determinada por el usuario, de un país o a nivel mundial.
-En cuanto a las opciones de descarga tenemos la opción de exportar los datos a diferentes formatos: .csv, .xls, .shp, .kml, .tif, .jpg.
-El rango temporal de descarga coincide con el de visualización: mensual, anual o en un periodo determinado.
Aquí dejamos un ejemplo de visualización de un archivo .shp en QGis 3 de temperatura media descargados a nivel mundial:
Si queréis acceder a Global Climate Monitor tenéis acceso desde –> aquí.
Deja tu comentario