En esta entrada vamos a aprender a realizar uno de los visores cartográficos que más se están desarrollando en la actualidad, los StoryMaps de ESRI.
Si aún no tenéis una cuenta en ArcGIS Online es el momento de que os la hagáis, arriba a la derecha en esta página web podéis hacerlo.
Te saldrá la siguiente pantalla, y pulsamos en “Una cuenta pública gratuita no comercial”:
Entonces rellenamos los campos que os piden para registraros y a partir de aquí ya podéis empezar a crear el visor.
En la misma página si vamos hacia abajo nos vamos a encontrar con esto, pulsamos en “Crear historia”:
Y elegimos una de las aplicaciones que nos aparecen, por ejemplo “Map Tour”. Es un visor que mostrará una historia con tus imágenes, por ejemplo yo las tengo en FLICKR:
Anteriormente en FLICKR ya habré geolocalizado mis imágenes, por lo que me aparecerán así y las importaré en el visor:
Y ya lo tendremos!: Ahora sólo nos queda editarlo con los colores y los títulos que nos parezcan así como nuestro logo:
E incluso podríamos IMPORTAR tablas tipo .CSV:
Cuando hayamos guardado todo, podremos compartir y nos aparecerá una dirección url:
Si vas a ArcGIS Online en “Mis contenidos” verás que te aparece dos archivos con el nombre Cabrera, un “Web Map” y una “Web Mapping Application” las dos las podemos abrir y compartir al público en general:
Entramos en Web Mapping Application y vemos esto. En la pestaña “Compartir”, le damos a compartir al público en general, comprobamos que tenemos la misma URL y enviándola podríamos enseñársela a quién queramos.
Pero los Story Maps además ofrecen la posibilidad a los desarrolladores de descargarse la aplicación y adaptarla para incluirla en tu página web. En el “Curso online de Especialista ArcGIS aplicado al Medio Marino” enseñamos cómo trabajar con visores cartográficos con datos marinos, adentrándonos mucho más en este campo de gran actualidad y que está revolucionando en mundo de los SIG.
Formación de calidad impartida por profesionales
Deja tu comentario