La diversidad de lenguajes de programación y herramientas que se utilizan en GIS, y en general en la industria geoespacial hoy en día, es verdaderamente sorprendente. Dependiendo de lo que la posición requiere, uno se espera que tenga experiencia en SQL, python, C ++, Java o JavaScript, Flex y PHP (sólo para nombrar algunos). El conocimiento y la competencia en la programación es un conjunto de habilidades esenciales y un requisito crítico para la mayoría de las oportunidades de trabajo geoespacial hoy en día. Una gran mayoría de los puestos de trabajo en la industria geoespacial requieren alguna experiencia en programación, desarrollo de aplicaciones y gestión de software.

programacion_gis

Entonces, ¿en qué lenguajes de programación te debes formar para trabajar en la industria geoespacial? Aquí tienes una relación de los lenguajes más utilizados en GIS.

JavaScript

Considerando el WebGIS como la tendencia hacia donde caminan los GIS, todo lo que involucra Interfaces de Usuario Web se está escribiendo usando JavaScript. Google Maps, OpenLayers y un montón de aplicaciones se ejecutan en JavaScript. Puede tener sus inconvenientes, pero es sorprendente ver lo que JavaScript puede lograr.

javascript_logo

Si bien las capacidades de Desktop GIS y sus aplicaciones son indiscutibles, ha habido un crecimiento constante en el número de aplicaciones WebGIS y Apps. La mayoría de estas aplicaciones utilizan una biblioteca de JavaScript. Dependiendo de si sólo quieres utilizar JavaScript para desarrollar un mapa simple para tu web o visualizar tweets en tiempo real, una de las muchas bibliotecas y herramientas JavaScript será de mucha utilidad. Entre ellas, podemos destacar las siguientes, teniendo en cuanta que, para crearlas, debemos manejar, aparte de JavaScript, HTML5 y CSS3.

Leaflet

Es una gran herramienta para hacer mapas móviles interactivos y es extremadamente ligera. Tiene mucho potencial y fue una de las causantes de la reciente remodelación de OpenLayers 3.0.

leaflet

leaflet_map

OpenLayers

OpenLayers tiene una gran documentación de partida, una nueva versión (3.0), un montón de ejemplos para empezar y lo mejor de todo, es de código libre. Realmente es una de las maneras más fáciles de obtener un mapa en la web.

open_layers_3_mapa

API de ESRI para JavaScript

Algunas de las funcionalidades que se ven con la API de ESRI no son tan fácilmente alcanzables con las soluciones de código abierto, especialmente si tiene funciones de programación limitadas y se necesitan realizar geoprocesos o análisis avanzados. Sin embargo, ESRI no está solo, las soluciones de código abierto avanzan cada vez más en este campo, convirtiéndose en referente.

api_esri_javascript

Carto

Carto nos impresionó con su visualización de ciudades y luego nos «cautivaron» con los mapas geográficos en tiempo real de twitter. Supongo que esos dos ejemplos son suficientes para entender por qué Carto.js se ha convertido en una gran biblioteca para aplicaciones de referencia en el mundo geoespacial.

Logo-Carto

living_cities_carto

Living Cities. Visialización del tráfico en la ciudad durante 24 horas.

twitter_builder_carto

Análisis de datos y desarrollo estratégico a través de Twitter.

MapBox

MapBox.js es otra biblioteca genial para construir mapas interactivos. FourSquare, Pinterest, National Geographic, Airbnb, son algunas de las compañías que utilizan las bibliotecas JavaScript de MapBox para sus mapas web. Ejemplo de ello, es la nueva aplicación City Guides de National Geographic para iOS.

city_guides_national_geographic

Java

Java es uno de los lenguajes de programación que más se enseñan en las universidades y muchas soluciones geoespaciales como GeoServer y GeoTools se escriben utilizando Java. Es sin duda uno de los idiomas más populares entre los desarrolladores Open Source GIS.

geoserver-logo

C ++

La gran mayoría del software que usamos está escrito usando C ++. La mayoría de las empresas todavía prefieren desarrollar aplicaciones utilizando C ++ debido a esta misma razón. De hecho, GRASS, QGIS y muchos otros software GIS fueron escritos usando C ++ (y python). La mayoría de los receptores GPS tienen sus firmwares escritos en C ++.

qgis_logo     grass_logo

SQL

Un GIS está incompleto sin una base de datos y SQL es un posiblemente la más famosa. La mayoría de las bases de datos tienen sus propias extensiones SQL adicionales, pero la sintaxis para las tareas comunes es estándar. Definitivamente vale la pena aprender al menos los conceptos básicos de SQL para poder trabajar con cualquiera. Un ejemplo es PostGIS, una extensión espacial para la base de datos Open Source PostgreSQL, añade soporte para objetos geográficos permitiendo consultas geoespaciales en SQL.

postgis-logo

Python

Muy popular entre los profesionales del sector geoespacial que trabajan en el entorno de ESRI, es considerado como el lenguaje de scripting principal para ArcGIS. Python es un gran «integrador» y bastante sencillo a la hora de aprender a trabajar con el.

python

scriping_python

Además de los mencionados, hay muchos más lenguajes de programación como C, C #, Visual Basic.NET, Flex, ActionScript, PHP, VBA para ArcObjects, etc que se están utilizando en la industria Geoespacial. El perfil demandado está en constante cambio, por lo que debes estar en constante evolución para no quedarte obsoleto. Para ello, puedes echar un vistazo a nuestros cursos de programación GIS, que te ayudarán a adentrarte en este mundo de una forma productiva.

Formación de calidad impartida por profesionales

ArcPy Python en ArcGIS Avanzado

ArcPy python en Arcgis

JavaScript 3.x y ArcGIS Aplicaciones API