El proceso para visualizar y utilizar los datos almacenados en archivos GPX (esquemas XLM para transferir datos de GPS entre diferentes aplicaciones) en QGIS y crear capas de puntos, recorridos y rutas es muy sencillo.

qgis_gpx

En primer lugar accedemos a la caja de herramientas para GPS que está incorporada en el apartado para tratamiento de datos vectoriales:

qgis_gpx1

Convertiremos la información para puntos (waypoints) , para ello cargamos el archivo .gpx que nos interese a través de la opción Load GPS e indicamos que no queremos añadir rutas y recorridos.

qgis_gpx2

qgis_gpx3

Una vez importados a nuestro proyecto en QGIS podemos convertir los datos a una capa vectorial con formato *.shp de ESRI pinchando con botón derecho y sobre Guardar como.

qgis_gpx4

Especificamos el sistema de referencia de salida de la capa que podremos hacer mediante la opción Cambiar. Los datos se proyectarán al sistema que elijamos.

qgis_gpx5     qgis_gpx6

El resultado será una capa vectorial de puntos que contiene la información que hemos añadido a través del archivo *.gpx al proyecto en el sistema de coordenadas que nos interesa para la zona de estudio.

 qgis_gpx_resultado

 

 

Formación de calidad impartida por profesionales

QGIS_usuario